fbpx

El ataque informático del Ayuntamiento de Leganés afectó al 70% de los servidores, pero no hubo "fuga" de datos

El ataque informático del Ayuntamiento de Leganés afectó al 70% de los servidores, pero no hubo

La directora de Informática del Ayuntamiento de Leganés, Virginia Moreno, ha informado en el Pleno de que el ciberataque del pasado diciembre "encriptó el 70% de los datos de los servidores" municipales y que, de momento, se ha recuperado el 95% de los datos.

Además, ha precisado que "no hay evidencia de fuga de datos", pero ha advertido de que no lo puede "garantizar".

En una interpelación en Pleno, Moreno ha informado de que la madrugada del 5 al 6 de diciembre detectaron la incidencia por una conexión en las bases de datos. Lo pararon a tiempo --mantiene--, lo que evitó que el daño fuera mucho mayor.

Este ataque encriptó toda la información municipal, con la consiguiente caída del sistema informático, y, tras ello, los atacantes pidieron un rescate económico. Desde entonces, el Centro Criptológico Nacional (dependiente del Centro Nacional de Inteligencia) trabaja para recuperar paulatinamente el sistema.

En una comparecencia, Moreno ha desvelado que el Ayuntamiento tenía previsto solicitar fondos a Europa por importe de 700.000 euros para un plan de ciberseguridad en la Administración local justo en el mismo momento en que el Consistorio sufrió el mayor ciberataque de su historia.

Moreno ha dicho, por otro lado, que "nunca" hará públicos los informes sobre el alcance de daños y sobre la situación del sistema. "Haré lo que indique Policía", ha manifestado con rotundidad tras asegurar que no puede "hacer públicos los informes".

El ataque, ha remarcado, se produjo no por la vulnerabilidad del sistema, sino porque cada trabajador con acceso a Internet del Consistorio es "una puerta" para este tipo de delincuencia.

Además, ha informado de que, como medida de seguridad, está desplegada la sonda del Centro Criptográfico. "Cumplimos con todas las medidas que nos marcan", ha precisado. "Nuestro objetivo es aplicar tantas medidas que hagan que este negocio no sea rentable", ha precisado.

RECUPERAR LA IGLESIA DE POLVORANCA

Por otro lado, durante el Pleno, el alcalde, Santiago Llorente, ha anunciado que iniciará conversaciones con Patrimonio de la Comunidad de Madrid para intentar llevar a cabo un proyecto de recuperación de la iglesia San Pedro Apóstol del parque Polvoranca, en estado de ruina y con riesgo de derrumbe.

El regidor ha admitido que el Gobierno local (PSOE y Cs) tiene otras "prioridades" pero ve viable negociar con Patrimonio la recuperación del complejo --que data de del siglo XVII-- para que puedan disfrutarlo "todos los madrileños". Para ello, Llorente no descarta proceder a la cesión de algunos terrenos.

En 2014, el Ayuntamiento presentó un proyecto con un anteproyecto para recuperar el complejo y reconvertirlo en un museo local en el que exponer y divulgar de forma permanente una parte del legado histórico de Leganés, en especial algunos objetos de los importantes yacimientos arqueológicos.