Cuidados del oído: la importancia de mantener buenos hábitos para la salud auditiva

Cuando se habla de pérdida de audición se relaciona rápidamente con el envejecimiento, pero aunque es uno de los factores más comunes, no es el único.
Son muchas las personas que utilizan aparatos para los oídos, y no nos referimos a los conocidos audífonos para mejorar la capacidad auditiva, si no a los auriculares, de los que en ocasiones se hace un mal uso. Una exposición crónica a ruidos fuertes es otra de las causas más frecuentes de pérdida auditiva.
Para preservar la salud de los oídos y mejorar la audición, Audilo es todo un referente. Son especialistas en productos para la audición y protección auditiva, desde accesorios y pilas para audífonos, herramientas de limpieza, auriculares para todas las edades, tapones… Además de aparatos con vibración, teléfonos con cable o móviles para personas mayores, que se adaptan perfectamente a su audición.
Muchos de estos productos son los mejores aliados cuando se sufre un problema auditivo, ya que en la mayoría de los casos son irreversibles. Es la solución perfecta para que exista una adecuada comunicación y entendimiento.
El oído es un órgano bastante complejo que no sólo nos permite captar los sonidos, también es vital para no tener problemas de equilibrio. Los desagradables vértigos, esa sensación de mareo y aturdimiento, están causados por la afectación del laberinto, que sería la parte del oído interno.
Por la importancia que tiene el oído, es necesario mantener una buena salud auditiva y seguir unos hábitos muy sencillos para no tener problemas antes de lo que sería normal.
Consejos para tener una buena audición
La principal medida es mantener una buena higiene del oído. La limpieza es fundamental y debe centrarse básicamente en la parte externa. Tanto la cera como la piel se desprenden de manera natural hacia fuera. Es un órgano que se limpia por sí mismo, por lo que basta con enjabonar la oreja, aclararla y secarla con el dedo y la toalla hasta donde se alcance.
En todo momento, se debe evitar el uso de bastoncillos que pueden provocar lesiones. Por otra parte, hay que saber que la función de la cera es combatir infecciones y proteger el tímpano.
Ante cualquier inconveniente, ya sea por pérdida de audición repentina o se nota que se va dificultando la comunicación, se necesita subir el volumen de aparatos electrónicos, etcétera, es clave acudir a un médico.
Como hemos mencionado, la exposición a ruidos fuertes de forma continuada es una causa muy habitual que provoca pérdida auditiva. Esto último se produce en muchas ocasiones por no haber prestado una adecuada protección a los oídos. Hay trabajos en los que se está expuesto a un ruido constante. En esta circunstancia, es importante recordar que existen auriculares de cancelación de ruido con varias formas y diferentes niveles de atenuación, que deben ajustarse perfectamente para que a largo plazo no se tengan problemas de audición.
También hay actividades recreativas en las que no se da importancia a la protección de los oídos. Sería el caso de las motos, el bricolaje, la natación o Deportes que dependen del viento como la vela, paracaidismo, kitesurf, parapente… Los tapones en estos casos, ayudan de forma muy eficaz.
Por otra parte, en el caso de que ya exista una pérdida auditiva también hay que mantener unos cuidados esenciales. La limpieza de los aparatos y realizar un adecuado mantenimiento ayuda a evitar un mal funcionamiento.
Los filtros para audífonos consiguen proteger el aparato del cerumen, la humedad o cualquier tipo de materia. De la misma manera, limpiar el audífono convenientemente hace que su rendimiento sea el correcto.