El Ayuntamiento de Las Rozas se certifica como Municipio Cardioprotegido

El Ayuntamiento de Las Rozas se certifica como Municipio Cardioprotegido

El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha recogido en nombre el certificado de  “Municipio Cardioprotegido” otorgado por Proyecto Salvavidas, que está avalado por la Fundación España Salud.

En un acto celebrado en el Ayuntamiento y en el  que estuvo acompañado por el concejal de Sanidad, SAMER y Protección Civil del Ayuntamiento, David Santos, Fernando Duque - en representación de Proyecto  Salvavidas- ha hecho entrega de la documentación y los certificados que acreditan  el reconocimiento, otorgado a Las Rozas por su dotación de equipos de  Desfibrilador Externo Semiatomático. 

“Hemos desarrollado un intenso trabajo para dotar a los espacios públicos de la  localidad de este tipo de dispositivos, así como a gran parte de los vehículos de la  Policía Local y SAMER-Protección Civil, porque la proximidad de un DESA cuando se  produce un accidente cardiovascular es crucial para poder intervenir lo antes  posible y por tanto salvar una vida o reducir de forma muy notable las consecuencias de una parada cardiaca.”, ha declarado el alcalde de Las Rozas, José  de la Uz. 

En nuestro país se producen aproximadamente unas 30.000 paradas cardiacas cada  año. El uso del desfibrilador en los primeros minutos de una situación de parada  cardiorrespiratoria es vital para evitar daños irreversibles y para salvar la vida a  quien lo sufra. 

La apuesta por el acceso público a desfibriladores, la promoción de programas de  formación sobre cardioprotección y dotar a los dispositivos DESA en instalaciones  de un servicio de mantenimiento que garantice el correcto estado de los  dispositivos y su conexión al servicio de emergencias 112, son algunos de los  factores que se han tenido en cuenta en la hora de otorgar esta certificación.  

El municipio de Las Rozas se suma así a otras 14 ciudades españolas, como Murcia,  Estepona o Alcalá de Henares, que ya cuentan con la certificación como Ciudad  Cardioprotegida. 

El Ayuntamiento de Las Rozas cuenta con este tipo de dispositivos en los lugares  públicos de la localidad más concurridos o con mayor tránsito de personas, hasta  un total de 28 DESA (Desfibrilador Externo Semiautomático), que han adquirido  dentro del programa “Las Rozas Ciudad Cardioprotegida”.  

Además de los puntos fijos, un total de 27 vehículos municipales cuentan con  desfibriladores portátiles. A ellos hay que sumar los 9 desfibriladores con los que  cuentan diversas instalaciones deportivas del municipio. 

Se trata en la amplia mayoría de los casos de equipos desfibriladores  semiautomáticos, modelo ZOLL AED PLUS. Estos equipos están diseñados para ser  usados por personas sin formación sanitaria tras avisar a los servicios de  emergencia y mientras estos llegan al lugar, una característica muy importante si  tenemos en cuenta que en caso de parada cardiorrespiratoria las posibilidades de  supervivencia disminuyen un 10% cada minuto que el paciente pasa sin la atención  adecuada.

En total el municipio cuenta con 64 desfibriladores -aptos para su manejo por parte  de personal no sanitario para dar cobertura a toda la ciudad. Esta cifra sitúa al  municipio como uno de los mejor protegidos de la Comunidad de Madrid y de toda  España, con una ratio de un desfibrilador por cada 1.525 habitantes. 

Como parte de las acciones puestas en marcha por la concejalía de Sanidad,  SAMER y Protección Civil del Ayuntamiento, también cabe destacar el programa de  salud escolar que ya oferta el SAMER a aquellos colegios que así lo soliciten, en el  que está integrado un curso de socorrismo y primeros auxilios que también incluye  formación en RCP (Reanimación Cardiopulmonar).

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.