Ligera caída de la intención de voto del PP que sigue en cabeza Isabel Díaz Ayuso será la ganadora de las las Elecciones a la Asamblea de Madrid del próximo día 4 de mayo, según lo que indican las Encuestas Electorales. Su victoria es ya indiscutible y la única duda se centra ahora en el porcentaje de voto que conseguirá.
El último dato del compendio de encuestas que elabora Electomanía-EM y que distribuye en exclusiva Porcentual.es para Madrid Actual le otorga el 41% en intención de voto, lo que supone una ligera caída con respecto a anteriores actualizaciones del compendio.
El resto de las posiciones parecen también muy consolidadas. El PSOE sería el segundo partido más votado en Madrid, después de que en las elecciones de 2019 consiguiera la victoria, mientras que Más Madrid, VOX y Unidas Podemos ocuparían el resto de las posiciones entre el tercer y el quinto puesto.
Según la última actualización del compendio de encuestas de Electomanía, Ciudadanos estaría cada vez más lejos de entrar en la Asamblea y tendría un 4 por ciento de los votos. Necesita un mínimo del 5 por ciento para entrar en el reparto de escaños. Más Madrid y Vox son los que suben ligeramente en esta actualización, mientras que se dejan algunos apoyos el PSOE y Unidas Podemos
Con estos resultados, el único pacto posible para la formación de Gobierno sigue siendo la suma de votos del Partido Popular y Vox. Los populares logarían 60 escaños y estarían a 9 de la mayoría absoluta, mientras que el Vox tendría 13 asientos en la Asamblea, por lo que su suma les daría una mayoría muy cómoda para poder gobernar durante los próximos dos años. La suma de las fuerzas de izquierdas se quedaría sin mayoría absoluta, aunque más cerca que en semanas anteriores.
Con estos resultados y atendiendo al histórico de otras elecciones, los expertos de Electomanía-EM pueden hacer una correlación para intentar saber qué partido se llevará la victoria en cada uno de los municipios. Claramente es el Partido Popular el que se lleva la Vitoria en la mayor parte de las localidades de Madrid, si bien el PSOE mantiene su fuerza en algunos de los municipios de la zona sur de la Comunidad.
¿Qué encuestas se han utilizado para este compendio?
Para hacer este compendio se han tenido en cuenta las siguientes encuestas publicadas durante los últimos 30 días. En este caso se han utilizado los siguientes sondeos: (23-4-21) Sociométrica El Español, (22-4-21) CIS, (22-4-21), Sigma Dos El Mundo, (22-4-21) Celestel-Tel Onda Cero, (21-4-21) Demoscopia y Servicio Henneo, (20-4-21) Top Position, (19.-4-21) NC Report La Razón, (19.4.21) GAD3 Nius Diario, (19-4-21) Hamalgama Métrica OK Diario, (17-4-21) Sigma Dos El Mundo, (15-4-21) Sociométrica El Español, (15-4-21) GESOP El Periódico.