La situación por el temporal incrementa un 37% el uso de Metro de Madrid

La situación de las calles y del transporte a raíz de la borrasca Filomena incrementó el uso de Metro de Madrid un 37 % en la hora punta del lunes respecto a hace una semana.
En una entrevista en AntenA-3, este martes, el consejero de Transportes, Ángel Garrido, ha explicado que Metro lleva prestando servicio ininterrumpidamente desde el viernes pasado a las seis de la mañana, en total cien horas seguidas, en las que 3,2 millones de pasajeros han utilizado este transporte, que en la noche de este martes también permanecerá operativo.
Esta noche pasada, entre las 2:00 y las 6:00 horas, 14.447 personas han utilizado el suburbano, lo que supone un 10,4 por ciento más que el lunes, y en la hora punta de esta mañana (de 6:00 a 8:00 horas) Metro ha transportado a 134.000 viajeros, un 7 por ciento más que el lunes en el mismo lapso.
Todas las líneas funcionan con normalidad, informa el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) en un comunicado en el que precisa que el servicio de Metro Ligero 1 continúa interrumpido y se está tratando de restablecer lo antes posible.
En cuanto al Metro Ligero Oeste, se ha restablecido el servicio por tramos en las líneas de ML2 (Aravaca - Colonia Jardín) y ML3 (Puerta de Boadilla - Colonia Jardín).
Además, 123 líneas de autobuses interurbanos de la red del Consorcio y que conectan 80 municipios, han comenzado a prestar servicio, aunque con limitaciones en su recorrido.
Por su parte, EMT de Madrid ha restablecido el Servicio Especial Feria de Madrid - Hospital Isabel Zendal, así como en otras 27 líneas, dando prioridad a hospitales, líneas estructurantes y Mercamadrid.
En cuanto a los intercambiadores que dependen del Consorcio (Avenida de América, Moncloa, Plaza de Castilla, Príncipe Pío y Plaza Elíptica) han despejado sus accesos, sin embargo se advierte de que "es necesario acceder con precaución".
En el caso del intercambiador de Plaza Elíptica, se ha cerrado la rampa de acceso por placas de hielo pero permanece abierto el acceso por la A-42.
Respecto a Cercanías, en estos momentos se encuentran operativas todas las líneas con excepción de la C-9, Cercedilla-Puerto de Navacerrada-Cotos.
El consejero de Transportes ha pedido "comprensión" por los problemas que se puedan ocasionar en el transporte ya que "es un momento difícil" y la recuperación va a ser "lenta" y va a llevar "muchos días".
"Hasta finales de semana no empezaremos a tener indicios de normalidad", ha añadido Garrido.
Debido al temporal, casi una treintena de carreteras secundarias de la red de la Comunidad de Madrid permanecen aún cortadas al tráfico en alguno de sus tramos, aunque más de 270 efectivos y 57 máquinas quitanieves continúan trabajando para retirar la nieve y reabrirlas cuanto antes.
El dispositivo de limpieza, que está siendo reforzado con diez vehículos adicionales, con actuación preferente en las zonas sur y este, está trabajando a pleno rendimiento en toda la red competencia de la Comunidad de Madrid, dando prioridad a la red principal, accesos a centros hospitalarios y sanitarios, y travesías en municipios.
Se recomienda restringir en la medida de lo posible los desplazamientos en vehículos privados, planificar los trayectos consultando el estado de las carreteras y circular con máxima precaución.