Un concierto de Luz Casal protagonizará el Día de la Mujer en Fuenlabrada

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha presentado este miércoles el programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que tendrá como principales eventos la tradicional Marcha por la Igualdad, que se traslada al día 6 de marzo, y un concierto de Luz Casal, el 7 de marzo.
Bajo el lema 'En la igualdad no hay paso atrás', el Ayuntamiento y el Consejo Local de la Mujer de Fuenlabrada han organizado un amplio y variado programa de actividades, que arrancará el próximo 6 de marzo, con la tradicional Marcha por la Igualdad, según ha destacado el Consistorio en una nota.
Se espera que unas 10.000 mujeres -al igual que ha sucedido otros años- participen en esta marcha que saldrá a las 10.30 horas desde la plaza de España y que, tras recorrer una distancia de dos kilómetros, llegará a la Plaza de la Constitución, donde se ha programado una 'master class' de coreografías.
"Es uno de los actos más emotivos y vibrantes de los que realizamos al cabo del año y que nos recuerda a todos y a todas, los logros conseguidos en el camino hacia la equiparación de derechos entre mujeres y hombres, aunque aún nos queda mucho trabajo por delante y en eso estamos", ha señalado el alcalde, Javier Ayala.
Otro de los platos fuertes del programa lo protagonizará la cantante Luz Casal, una gran defensora de los derechos de la mujer que actuará en un concierto gratuito al aire libre el próximo 7 de marzo, a las 20.00 horas en la Plaza de la Constitución.
Además, durante todo el mes de marzo se sucederán conferencias, cine fórum, certámenes y exposiciones en torno a la igualdad, que incluyen "propuestas para todos y todas con independencia de sus gustos y edades", según ha destacado el concejal de Feminismo, Raúl Hernández (PSOE).
Entre las más destacadas, resaltar un encuentro festivo para toda la familia, denominado el 'Festival de la Igualdad', que se celebrará el día 7, de 11.00 a 14.00 horas en la plaza de España y su entorno, que contará con espectáculos y talleres infantiles, música, teatro, arte urbano...
Además, se representarán obras de teatro, monólogos, encuentros de poesía, conferencias y el tradicional acto interactivo organizado por asociaciones y vocalías del Consejo Local de la Mujer donde se entregarán los premios de los certámenes y actuará el grupo de percusión de la concejalía Tamborrecicla.
También habrá un ciclo de cine feminista, donde se proyectarán, entre otras, la película 'La buena esposa', una cinta basada en la novela 'The Wife' (2004), donde la esposa de un reputado novelista, que lleva cuarenta años sacrificando sus sueños en pro de su matrimonio, se debate entre desvelar o no su secreto mejor guardado.