Escudero defiende la continuidad del convenio con Cruz Roja en las donaciones de sangre

Escudero defiende la continuidad del convenio con Cruz Roja en las donaciones de sangre

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha defendido este jueves la continuidad del convenio de la Comunidad con Cruz Roja para gestionar la recogida de donaciones de sangre en unidades móviles, así como los "buenos resultados obtenidos" por este modelo puesto en funcionamiento en 2013.

Mediante dicho convenio, alcanzado en 2013, todas las reservas de sangre de la región pasaron a ser procesadas y distribuidas por el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, quedando en manos de Cruz Roja la "extracción extrahospitalaria" con autobuses especiales a pie de calle, así como las labores de "promoción" y la "atención a donantes en unidades móviles".

En respuesta a una pregunta de Unidas Podemos en el Pleno de la Asamblea, Ruiz Escudero ha explicado que en la renovación del contrato suscrita este año se ha mantenido el coste de 68,85 euros por bolsa y se ha reducido el objetivo anual, fijándolo en 112.000 Bolsas de sangre colectadas.

Aunque Cruz Roja nunca ha cumplido los objetivos anuales fijados por el convenio, el consejero ha asegurado que se ha mantenido "un nivel adecuado de reservas", mientras que antes de 2013 "el Centro de Transfusiones no lograba cubrir las necesidades con sus recursos públicos".

El Centro de Transfusiones, ha asegurado Ruiz Escudero, ha ganado en "eficiencia" y ha asegurado el "autoabastecimiento", convirtiéndose en la segunda comunidad autónoma con mayor volumen de unidades de sangre procesadas, después de Andalucía.

Por su parte, la diputada de Unidas Podemos Vanessa Lillo ha reclamado revertir lo que considera la "privatización" de "una materia prima que ni se fabrica y que es imprescindible para la vida".

Lillo ha apuntado que el cambio del modelo de gestión directa a uno indirecto afectó a 65 puestos de trabajo del Centro de Transfusiones, y ha asegurado que desde 2013 hay un déficit de 120.000 unidades de sangre.

"Explique por qué cada equis tiempo, desde los hospitales, tienen que hacer llamamientos de urgencia", ha exigido la parlamentaria, al tiempo que ha indicado que el asunto está "en manos de la Justicia", porque el Tribunal Supremo ha ordenado al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) "que vuelva a llevar actuaciones por este convenio".

Hasta la aprobación del convenio entre Cruz Roja y la Comunidad, en diciembre de 2013, había en Madrid una situación anómala que no se daba en otras CCAA con dos unidades -una dependiente del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) y otra de Cruz Roja- realizando labores paralelas de captación, almacenamiento, procesamiento y distribución de sangre a los hospitales.

Tras el convenio, la Comunidad pasó a ser la única que procesa y distribuye sangre a todos los hospitales públicos y privados, mientras que Cruz Roja se encarga en solitario de la recogida a pie de calle, en colaboración con la Comunidad en la planificación de las colectas.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.