El historiador Sánchez Albornoz repite la pintada por la que lo condenaron en el franquismo

El historiador Nicolás Sánchez Albornoz ha vuelto a pintar hoy en las paredes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid la frase '¡Viva la Universidad Libre!', un acto que hace 70 años lo condenó a trabajar como preso en el Valle de los Caídos.
Sánchez Albornoz ha recibido este martes en el campus de Somosaguas un homenaje en el que también ha habido recuerdo para su compañero en la pintada y la detención, Manuel Lamana, fallecido en 1996.
Sánchez Albornoz ha usado una brocha para comenzar la pintada, similar a la que realizó 70 años atrás y que posteriormente han continuado dos estudiantes de Bellas Artes de la universidad.
Los dos homenajeados fueron detenidos en 1948, cuando tenían alrededor de veinte años, por pertenecer a una organización estudiantil que hizo en la Universidad Complutense una pintada que decía: '¡Viva la universidad libre!'.
Ambos fueron condenados a trabajar en la construcción del Valle de los Caídos, de donde escaparon cuatro meses para viajar a Francia y de ahí a Argentina.
Sánchez Albornoz ha recordado emocionado la detención, que fue llevada a cabo en la Puerta del Sol por la policía cercana al régimen.
"Nos condenaron a seis años de prisión y fuimos trasladados a Cuelgamuros donde estuvimos cuatro meses trabajando como presos", ha relatado.
Asimismo, ha explicado que pudo huir de la zona gracias a la "logística" de sus compañeros universitarios de París que facilitar su escapada por los Pirineos.
"Me ha emocionado mucho que las nuevas generaciones de estudiantes recuerden un hecho que cumple hoy 70 años", ha dicho.
Sobre la situación actual de España, ha subrayado que existen resquicios del franquismo pero "por suerte ha cambiado profundamente" la sociedad.
Sánchez Albornoz, que volvió a residir en España en 1991, ha comentado que "espera" que se lleve a cabo la exhumación de Franco, una medida que "debería haberse hecho decenas de años ante". "Una muestra excesiva de tolerancia", ha finalizado.