¿Qué es la andulación y cómo funciona su propiedad biofísica responsable de la energía vital?

El concepto de andulación deriva del término inglés undulate, que se refiere estrictamente a la generación de ondas. Es por ello que la mejor definición de este método sería la generación de ondas, en este caso infrarrojas, para el tratamiento de padecimientos bastante diversos. Aunque su origen está en Europa, específicamente en Alemania, su aplicación en el territorio español apenas está comenzando y todavía existen muchas áreas grises en las que la mayor parte de la población desconoce todas sus ventajas.
En este caso, conviene aclarar el funcionamiento de la andulación trasladándose al comportamiento habitual de sus propiedades o principios biofísicos.
La andulación: tecnología aplicada a la medicina
La terapia andulacion de HHP combina tres ramas de la ciencia bastante distantes.
Por un lado usa a la medicina, cuya principal labor es la mejora de la calidad de vida de todas las personas utilizando los mecanismos más seguros y menos invasivos que se puedan.
Por otro lado utiliza a la biofísica, que es una rama de las ciencias biológicas y de la física pura en donde se estudia el comportamiento de las células y moléculas presentes en el organismo de los seres vivos, en este caso humanos, y cómo puede provocarse su activación, estimulación y producción óptima.
Finalmente, la andulación hace uso de la tecnología, que es lo que ha permitido utilizar los conocimientos de la biofísica y aplicarlos a la medicina mediante la creación de sistemas y productos que logren un fin único: la mejora de la calidad de vida de las personas.
Energía: Principio biofísico que actúa en la andulación
La andulación se basa en cinco principios biofísicos. Combinados, y trabajando mediante ondas infrarrojas y vibraciones mecánicas de bajísima intensidad, logran aliviar los dolores de padecimientos musculares como contracturas, desgarros; dolores articulares como artrosis, reuma, osteoporosis; y hasta malestares como el insomnio, el estrés y la ansiedad. Uno de los más importantes es el principio número 1, llamado Principio de Energía Celular por la empresa HHP Spain.
El Principio de la Energía Celular
La energía que se tiene día a día, llamada energía vital, no se produce para este fin directamente. Primero, es necesario que esa energía sea asimilada por cada uno de los órganos del cuerpo. A su vez, es necesario que primero sea asimilada por cada una de las células que conforman el organismo. Es lo que se denomina energía celular.
Las rutinas diarias no favorecen en nada a la energía celular, y es por eso que la regeneración y replicación de estos microscópicos globos de vida no se cumple o se realiza de forma incorrecta. La energía que llega a las células, y tras una serie de pasos al cuerpo todo, es potenciada por la aparición de la molécula ATP. Cuando no se tiene una dieta sana, una rutina de ejercicios físicos recurrentes, un día a día que fomente el sedentarismo, las moléculas ATP producidas por el cuerpo son muy pocas para cumplir con esta regeneración y replicación celular. De allí, aparecen la fatiga y el agotamiento.
La micro vibración de la andulación permite la segregación de estas moléculas. Las ondas infrarrojas penetran en lo más último de los cuerpos celulares permitiendo el ingreso de las moléculas responsables de la energía. Gracias a este mecanismo, la replicación, regeneración y optimización celular se lleva a cabo de una manera saludable.