El Colegio de Farmacéuticos negocia que la receta electrónica se implante en los servicios de urgencias

El Colegio de Farmacéuticos negocia que la receta electrónica se implante en los servicios de urgencias

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid ha llegado a un "principio de acuerdo" con la Consejería de Sanidad para implantar en marzo de 2017 la receta electrónica en los servicios de urgencias de los hospitales públicos de la región.

El objetivo de la medida es, según expresa la organización en un comunicado, eliminar el sistema de dispensación sin receta médica de los informes médicos clínicos, que se usan como prescripción. El Colegio también ha anunciado que está "muy avanzada" una opción para que los farmacéuticos anulen dispensación por error y la devolución de fármacos dispensados.

Además, el presidente del Colegio, Luis González Díez, sostuvo ayer que la organización prevé que las farmacias de la región cierren 2016 con un incremento del 3 % en la facturación en recetes y con una subida total de la facturación líquida del 5 por ciento.

Este año las farmacias han ahorrado un 3 por ciento de los costes de facturación, porque el "rigor y la transparencia" de la presentación de las cuentas anuales ha permitido a la oficina de farmacia no abonar el coste del último mes, han añadido.

González Díez aseguró ayer ante la asamblea general de su organización que el sector se ha visto favorecido este ejercicio por un contexto económico "que comienza a ser favorable" y agradeció que la Comunidad de Madrid abone "a tiempo, sin retrasos y según el Concierto" las recetas.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.