Cifuentes responsabiliza a Pedro Sánchez de la repetición de elecciones

la Presidenta del Gobierno regional, Cristina Cifuentes, ha responsabilizado fundamentalmente al líder del PSOE, Pedro Sánchez, de la posible repetición de las elecciones por haber "puesto palos en las ruedas" y por anteponer su interés personal al de España o al del propio Partido Socialista.
"Las responsabilidades hay que repartirlas, pero si hay que repetir las elecciones, va a ser suya en primer término", ha dicho Cifuentes sobre Pedro Sánchez, tras presidir la toma de posesión del nuevo rector de la Universidad Politécnica.
Cifuentes no ha querido hablar de culpas, sino de responsabilidad, que "no es igual", y ha admitido que hay que repartirla "un poco entre todos", aunque ha insistido en que son más responsables quienes "desde el primer momento han puesto palos en las ruedas y han impedido que de verdad se llegara a un principio de acuerdo".
Y ha personalizado esa responsabilidad en Sánchez, quien "desde el primer momento antepuso su interés personal en consolidarse como líder del PSOE en una eventual repetición de las elecciones antes de pesar en lo que convenía a España y en lo que conviene al propio Partido Socialista".
Respecto a las declaraciones que ha hecho Sánchez, que ha admitido que se equivocó al llamar "indecente" a Mariano Rajoy, Cifuentes ha dicho que le parece "bien" que lo haya reconocido, porque "nunca se debe recurrir al insulto y la descalificación", aunque se trate de un adversario político.
Porque, además, junto a Rajoy "se está también insultando a miles de personas", los votantes del PP. "Se puede discrepar de Rajoy, se le pueden criticar muchas cosas, pero no se le puede insultar. Ha hecho bien en reconocer que fue una equivocación", ha insistido.
Ante la campaña electoral que, con toda probabilidad, comenzará en unas pocas semanas Cifuentes ha opinado que debe ser "como la sociedad demanda" y como debería ser el funcionamiento de todos los partidos políticos: "austeridad máxima".
"Yo pude hacer una campaña en Madrid con muy poco dinero, y mal no me fue; creo que se puede y se tienen que hacer campañas utilizando los menores recursos posibles, con actos pequeños, mucha calle, y sobre todo utilizando los medios de comunicación y las redes sociales e internet para transmitir nuestro programa", ha explicado.
Aunque hay gastos "inevitables", como todo lo que tiene que ver con la propia jornada electoral -el despliegue de las urnas, los interventores, los miembros de las mesas o la seguridad-, debe quedar "atrás" ese tiempo en el que los partidos se gastaban "un dineral" en las campañas. "Debemos apretarnos el cinturón", ha reiterado.