Brunete rinde homenaje a las víctimas del terrorismo

Se inaugurará el "Espacio Miguel Ángel Blanco" que quedará habilitado de forma permanente en la Biblioteca Municipal. Y a las 19;30h, en el Centro Cultural, se inaugurará la exposición internacional "EN PIE DE FOTO. El Terrorismo, crimen contra la Humanidad. Cien miradas desde el dolor", que propone una mirada de fotógrafos de todo el mundo sobre el dolor de las víctimas del terrorismo españolas a lo largo de cerca de 40 años de barbarie.
El alcalde, Borja Gutiérrez, afirma que "los españoles les debemos mucho a las víctimas del terrorismo. Por eso siempre he defendido mi firme compromiso de apoyo a todas y cada una de las víctimas, y nunca considero suficiente el agradecimiento por su valor y entereza. Todo aquello que pudiera decir sobre su sacrificio, su espíritu de superación y el ejemplo que suponen para el resto del mundo, se quedaría corto. No existen palabras capaces de describir la generosidad de su espíritu".
Según resalta Borja Gutiérrez, "iniciativas como esta exposición o la apertura de forma permanente del "Espacio Miguel Ángel Blanco" en la Biblioteca Municipal, contribuyen a reforzar nuestro compromiso indeleble para que el recuerdo y el homenaje a la Memoria, Dignidad y Justicia de las víctimas del terrorismo, jamás se olvide".
En el "Espacio Miguel Ángel Blanco", los usuarios de la Biblioteca Municipal pueden acceder a libros, materiales de consulta y una publicación trimestral de la Fundación Miguel Ángel Blanco. Estos fondos pasarán a formar parte de la biblioteca para su consulta y préstamo a los usuarios y serán renovados periódicamente.
La exposición internacional "EN PIE DE FOTO. El Terrorismo, crimen contra la Humanidad. Cien miradas desde el dolor", quedará expuesta en el Centro Cultural de Brunete entre el 10 y 24 de febrero. Esta exposición propone una mirada de fotógrafos de todo el mundo sobre el dolor de las víctimas del terrorismo españolas a lo largo de cerca de 40 años de barbarie.
En un pie de foto, escritores e intelectuales nacionales e internacionales reflexionan a través del tiempo sobre imágenes que describen el horror del terrorismo, la soledad de las víctimas y el significado de su sufrimiento. Pero también la solidaridad y la esperanza de una justicia ligada a la Verdad.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?