Los belenes más curiosos de la Comunidad de Madrid

Los belenes más curiosos de la Comunidad de Madrid

En Navidad, las calles de todas las ciudades y pueblos de España se llenan de la alegría y la ilusión características de esta época del año. Pero hay lugares en los que la celebración es todavía más especial. Acompáñanos en este recorrido por las curiosidades navideñas de la Comunidad de Madrid.

Y es que no hay nada más típico de la época navideña que los belenes. A lo largo de la geografía nos encontramos con nacimientos de todos los tamaños, con más o menos iluminación, más o menos coloridos, con ríos, puentes, pastorcillos, camellos o hasta algunos en los que se cuelan Papá Noel o los políticos más destacados del panorama nacional. Belenes para todos los gustos, pero los más especiales son aquellos en los que los propios vecinos se convierten en los protagonistas de las escenas.

Así, los vecinos de Buitrago de Lozoya se convierten cada año en José, María, y otros personajes que completan una de las imágenes más reconocidas de la Navidad. Desde el año 1988, esta representación viviente del nacimiento del Niño Jesús llega cada año a este municipio, y ya se ha convertido en la seña de identidad de las navidades en Buitrago, tras haber sido reconocido como 'fiesta de interés turístico regional' en el año 2001. Este año, las representaciones tendrán lugar los días 19, 20 y 26, 27 de diciembre a las 18.30 horas y a las 20.15 horas, y contará con un aforo de 2.300 personas por pase. La entrada será gratuita previa recogida de ticket.

El Berrueco es otro de los municipios que se convierte durante unas horas en un auténtico portal de Belén. Este año, los días 26 de diciembre y el 2 de enero a partir de las 18 horas, las calles del casco histórico se convierten por XVII edición consecutiva en el pueblo de Belén, a través de la representación de escenas bíblicas y de un pasado reciente, como la matanza, los canteros o la herrería.

Otros municipios que también representan cada año las escenas más navideñas son Colmenar Viejo, Manzanares el Real, El Molar, o Alalpardo. Este último puede verse los días 25 y 26 de diciembre a las 19.00 horas.

Por su parte, San Lorenzo del Escorial cuenta con otro característico belén, el 'monumental' que, lejos de ser viviente, convierte las calles peatonales del casco urbano en una escena de lo más navideña, con figuras a tamaño real. Este belén cuenta con un total de 180 figuras humanas, entre las que se encuentran tres Reyes Magos, ángeles, pastores, cortesanos, mercaderes, panaderos, carpinteros y alfareros, además de 450 figuras de animales. Este belén alcanza 5.000 metros cuadrados.

Alcalá de Henares también cuenta con su belén monumental, que ocupa una superficie de más de 1.000 metros cuadrados y se encuentra en el interior de la antigua fábrica Gal. Como novedad, este año el Belén cuenta con una gran cascada de agua, un gran río y su respectivo puente.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.