Cifuentes pide investigar hasta el final el "faraónico" tranvía de Parla

El Tribunal de Cuentas ha completado un informe sobre la construcción del tranvía de Parla en el que anuncia que se cometieron irregularidades en la realización de la infraestructura antes, durante y después de la realización de la obra.
la Presidenta del Gobierno regional, Cristina Cifuentes, ha deseado este jueves que se lleve hasta el final la investigación sobre los supuestos sobrecostes en el tranvía de Parla y que los responsables asuman sus consecuencias y "paguen".
"Se ha llevado a una ciudad próspera a la ruina más absoluta", ha dicho.
Cristina Cifuentes ha considerado "incuestionable" que el proyecto "megalómano" y "faraónico" del exsecretario general del PSM, Tomás Gómez, para construir un tranvía en Parla es en parte causante de la "ruina económica" que padece esa ciudad.
La presidenta ha hecho estas declaraciones cuando los periodistas le han preguntado por el informe del Tribunal de Cuentas que, según avanzó la Cadena Ser, apunta que hubo modificaciones presupuestarias "cuestionables" y que no hubo estudios previos que analizasen medios de transporte alternativos al tranvía.
El Tribunal subraya además que la obra se llevó a cabo "sin atender a la situación del Ayuntamiento de Parla y al margen de los principios de equilibrio presupuestario de la entidad".
"Es un proyecto monstruoso, con sobrecostes", ha dicho Cifuentes a ese respecto, además de esperar que ese asunto sea investigado como "está haciendo ya la justicia" y se lleve hasta el final: "Que los responsables, sean quienes sean, asuman las consecuencias y las paguen".
Cifuentes, que habló con el alcalde de esa población, Luis Martínez Hervás (PP), ha comentado además que la situación económica de Parla es "dantesca", con una ciudad "arruinada" en la que "no tienen prácticamente ni para pagar las nóminas".
"Espero de verdad que la justicia actúe y a ver como entre todos podemos ayudar a que Parla salga adelante", ha reflexionado.
Con Tomás Gómez como alcalde, Parla adjudicó en 2005 por 93 millones de euros el proyecto del tranvía de la localidad, un recorrido de 8,3 kilómetros cuyo coste finalmente se triplicó hasta los 256 millones y terminó por ello en los juzgados.