Cifuentes será investida presidenta de la Comunidad de Madrid el próximo día 24

Cifuentes será investida presidenta de la Comunidad de Madrid el próximo día 24

La sesión del día 23 se abrirá con el discurso de investidura de Cifuentes y la del 24 arrancará con las intervenciones de los portavoces de los grupos -Ciudadanos, Podemos, PSOE y PP-.

La candidata del Partido Popular a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, será investida el próximo día 24 con los votos de su partido y los de Ciudadanos, en virtud del acuerdo de 82 puntos alcanzado por ambas formaciones y que será suscrito formalmente mañana.

Cifuentes se ha reunido este jueves con la presidenta de la Asamblea, Paloma Adrados, para comunicarle el acuerdo alcanzado con Ciudadanos y el hecho de que por tanto cuenta con una "mayoría suficiente" para ser elegida.

Como han informado ambas después, en sendas comparecencias ante la prensa, el debate de investidura se celebrará los próximos días 23 y 24, fecha en la que tendrá lugar la votación.

La presidenta de la Asamblea, que ha dicho que propondrá formalmente a Cifuentes como candidata, ha indicado que el debate se iniciará el martes 23 a las 12 de la mañana y continuará el miércoles 24 a partir de las 10 horas.

La sesión del 23 se abrirá con el discurso de investidura de Cifuentes y la del 24 arrancará con las intervenciones de los portavoces de los grupos -Ciudadanos, Podemos, PSOE y PP-.

El acuerdo, que suscribirán este viernes por la mañana en la Asamblea Cifuentes y el portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, incluye un total de 82 puntos referidos a lucha contra la corrupción, regeneración democrática, impuestos, educación, sanidad y medios de comunicación públicos.

El apoyo del grupo encabezado por Aguado permitirá al PP (48 diputados) superar la suma conjunta de PSOE (37) y Podemos (27), segunda y tercera fuerza en las elecciones del pasado 24 de mayo.

La candidata del PP ha dicho a los periodistas que espera que "salga todo bien" y "resultar investida con los votos de la mayoría absoluta" que suman PP y Ciudadanos, para poder formar gobierno "lo antes posible" y disponer de "un equipo que empiece a tomar decisiones".

Un gobierno en el que este jueves ha asegurado que empezó a pensar "ayer -el miércoles- por la noche, no antes", por lo que no ha avanzado ni estructura ni nombres.

Tampoco ha avanzado mucho sobre sus primeras decisiones, aunque sí ha mencionado que "una de las primeras" será abrir ya este verano los comedores escolares para que "los niños que tengan becas" puedan mantener una alimentación adecuada.

Cristina Cifuentes ha asegurado que no se siente "más fortalecida" tras el acuerdo alcanzado con Ciudadanos pero sí "muy satisfecha" de saber que podrá gobernar en una etapa que ha calificado como "un tiempo nuevo en política que requiere mucho diálogo y cercanía y hacer las cosas de una manera diferente".

"Yo entiendo que en esta legislatura va a haber que llegar a acuerdos de manera permanente pero me parece que es algo positivo y es lo que han querido los ciudadanos", ha afirmado.

Ha recordado además que en campaña dijo, y fue criticada por ello incluso por miembros de su partido, según ha señalado, que "gobernar era pactar" y ha garantizado que ella se siente "cómoda" en esa situación.

"Eso no va a mermar para nada la acción de gobierno, todo lo contrario puede ser incluso muy enriquecedor", ha declarado.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos ha afirmado que el acuerdo alcanzado con el PP incluye el compromiso de contratar 500 profesores "nuevos" para la educación secundaria, de no privatizar el Canal de Isabel II, de eliminar a todos los aforados en la Comunidad y de reducir los mandatos de presidentes y consejeros a ocho años.

Se trata, ha dicho, de un acuerdo de investidura "inédito" y un "hito" vinculado a "programa y propuestas" y no a cambio de sillas o de cargos.

Aguado ha reiterado que su partido no entrará en el Gobierno autonómico y ha afirmado que, desde la oposición, se dedicará a "fiscalizar" que los acuerdos firmados con el PP se lleven a cabo.

Ciudadanos dará a Cifuentes "cien días de margen para que eche a andar el Gobierno" y a partir de entonces se reunirá con el PP para "examinar" el cumplimiento de los acuerdos, sin que, en caso contrario, descarte plantearse "otras acciones".

Mientras el PSOE no ha hecho declaraciones sobre el acuerdo entre el PP y Ciudadanos, el portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Jose Manuel López, ha acusado este jueves a ambos partidos de perpetuar "el sistema corrupto" en la Comunidad y de impedir "cualquier tipo de cambio".

"Quienes hablaban en campaña de regeneración, al final han facilitado que las cosas sigan exactamente igual que estaban", ha opinado López.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.