Cinco consejos del Papa Francisco I "para usar bien Internet y la televisión"

Cinco consejos del Papa Francisco I "para usar bien Internet y la televisión"

Aun a pesar de contar con una cuenta de Twitter seguida por más de nueve millones de usuarios y haber declarado que "Internet puede ofrecer mayores posibilidades de encuentro y de solidaridad entre todos; y esto es algo bueno, es un don de Dios" el Santo Padre no utiliza Internet, y hace veinticinco años que no ve la televisión, o al menos eso declaraba el mes pasado en una entrevista a La Voz del Pueblo.

Sin la intención de que los jóvenes cristianos sigan tan extremo ejemplo, en un encuentro con jóvenes en Sarajevo (Bosnia-Herzegovina) ha dado algunos consejos para "usar bien" estas nuevas tecnologías.

Estos han respondía a una improvisación del Pontífice, que decidió contestar a tres preguntas de los jóvenes asistentes, entre las cuales había una referenciada a la entrevista con La Voz del Pueblo.

Estos han sido los consejos:

1. "Hay que saber elegir los programas"

Francisco I ha recordado que elegir los programas televisivos es responsabilidad nuestra, que si "no es bueno para mí, me echa por tierra los valores, me hace ser vulgar, incluso con cosas sucias", se ha de cambiar de canal.

2. Atención "a los programas vacíos"

En relación con el anterior, el Papa ha aprovechado para a los fieles en contra de "los programas vacíos, sin valores: por ejemplo, programas relativistas, hedonistas, consumistas, que fomentan todas estas cosas" y de su relación con el consumismo exacerbado, que es "un cáncer de la sociedad".

3. "Si te conviertes en un esclavo de la computadora, pierdes la libertad"

El Santo Padre ha remarcado que todo es bueno, pero con moderación, advirtiendo que los jóvenes son los usuarios que están más en riesgo de convertirse en adictos de estas nuevas tecnologías. Ha acabado criticando la pornografía distribuida online: "si buscas en la computadora programas sucios, pierdes la dignidad".

4. "Estar demasiado apegado a ordenadores [...] hace daño al alma"

Ha criticado marcadamente la adicción a la que se ven avocados los jóvenes, destacando que "estar demasiado apegado a ordenadores, teléfonos móviles, etcétera hace daño al alma y quita la libertad: te hace esclavo de esos medios".

5. "En un lugar común de la casa"

Francisco I ha continuado aconsejando la presencia de la televisión y del ordenador en una habitación común de la casa, para evitar que los hijos se expongan a todo el tipo de material de cuya presencia ha advertido: "estas son pequeñas ayudas que los padres encuentran", ha declarado.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.