Rita Maestre reta a la Fiscalía de Madrid

La Fiscalía de Madrid ha solicitado un año de prisión para la portavoz del Gobierno municipal, coordinadora de la Junta de Gobierno y responsable de Relaciones con el Pleno en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, quien cree que esta imputación no la inhabilita para desempeñar sus funciones.
El fiscal acusa a Maestre y a Héctor Meleiro, quien figuraba en la lista de Podemos a la Comunidad de Madrid, de un delito contra los sentimientos religiosos y el juzgado de lo Penal número 6 de Madrid debe fijar una fecha para la celebración de la vista oral.
Según el escrito de acusación, Maestre y Meleiro entraron sobre la 13.30 horas de 2011 en la capilla del Campus de Somosaguas de la Universidad Complutense "guiados por el ánimo de ofender los sentimientos religiosos de los allí presentes y de todo el colectivo católico".
En presencia del capellán y de varios estudiantes que se encontraban allí orando, invadieron el espacio destinado al altar portando imágenes del papa con una cruz esvástica y leyeron distintos pasajes de la Biblia, así como diversas citas de santos y obispos.
Acto seguido, Rita Mestre y otras mujeres no identificadas se desnudaron de cintura para arriba y, según el escrito de la fiscalía, abandonaron la capilla al grito de "vamos a quemar la Conferencia Episcopal", "el Papa no nos deja comernos las almejas", "menos rosarios y más bolas chinas", "contra el Vaticano poder clitoriano", "arderéis como en el 36" y "sacad vuestro rosarios de nuestros ovarios".
Maestre ha señalado que esta imputación "no es de ahora" y que tanto la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, como el resto de sus compañeros de Ahora Madrid ya la conocían.
"Todos eran conscientes de esta situación, que desde el punto de vista de Ahora Madrid no solo no me incapacitaba, sino que la defensa del laicismo y de la protesta pacífica entroncan con los valores de Ahora Madrid. Así es que no hay ninguna acción que tomar al respecto", ha agregado.
Según la edil, hace cuatro años participó en una "marcha pacífica" en la Complutense para "reivindicar el laicismo en los centros universitarios y protestar por la ubicación de una capilla en la universidad".
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha afirmado que Maestre es "un ejemplo" en la defensa de los derechos de los estudiantes y ha rechazado que deba dimitir.
Por su parte, el portavoz del PSOE -partido que apoyó la investidura de Carmena- en el Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona, ha recordado que su opinión "siempre ha sido que los imputados no deben ejercer funciones en las instituciones".
"Yo no voy a cambiar mi opinión, si eres imputado tienes que dar un paso atrás y mantenerte en la reserva hasta que salga la sentencia y después, si sale favorable, recuperar la función que uno tiene. Cualquier imputado o imputada", ha incidido Carmona para subrayar que no se refería directamente a Maestre.
La portavoz del gobierno de Carmena asegura que en su partido no tienen nada que esconder: son ciudadanos normales que, en su pasado, tienen una 'trayectoria ejemplar'. Maestre defiende que, desde su partido, consideran que los imputados, por su mal uso de los cargos públicos, sí deberían perder su cargo. No en su caso en el que, asegura, defendía algo y quedó imputada al igual que el que puede defender un desahucio.