Cifuentes espera "llegar lo antes posible a un acuerdo" con Ciudadanos para gobernar

Cifuentes espera "llegar lo antes posible a un acuerdo" con Ciudadanos para gobernar

Todos los diputados electos a la Asamblea de Madrid han coincidido este lunes en la Junta Electoral Provincial para recoger sus credenciales de su proclamación para que el martes puedan adquirir su condición de diputados en el pleno de la Cámara regional.

Antes de recoger su credencial, Cifuentes ha dicho que espera poder "llegar a un acuerdo lo antes posible" y "formar una mayoría estable de gobierno".

"Si es así, yo encabezaré el gobierno con muchas ganas, con mucha ilusión", ha declarado la aspirante del PP, que ha indicado que en la reunión de este lunes con el cabeza de lista de Ciudadanos, Ignacio Aguado, se empezará a hablar, "por primera vez", del documento que le ha enviado esta formación.

En todo caso, Cifuentes ha dicho que ahora mismo no se ve "de ninguna forma y menos de presidenta", porque encabeza "la candidatura más votada", con "casi un millón de votos de madrileños y 11 escaños de diferencia con respecto al Partido Socialista", pero no le gusta "anticipar nada ni hacer previsiones de futuro".

Como Cifuentes, el candidato socialista, Ángel Gabilondo, ha señalado que se ve a sí mismo como presidente porque de lo que está pendiente es de si el PP (partido al que, por número de votos, le corresponde tomar la iniciativa de formar Gobierno) consigue hacerlo.

De no lograrlo Cifuentes, Gabilondo ha dicho que él se siente en la "obligación" de buscar una alternativa "para que sea gobernable Madrid".

"Pero no lo haré de cualquier manera; si me corresponde hacerlo lo haré vinculado a programas y proyectos en los que creo, de políticas públicas, de buen empleo y de regeneración democrática", ha subrayado.

Gabilondo, en este sentido, ha pedido a los ciudadanos que estén "tranquilos" porque los políticos no se acuerdan de ellos "sólo cuando hay elecciones". "Han pasado las elecciones y también pensamos en ellos y en sus problemas; esto es lo decisivo, todo lo demás se puede resolver hablando", ha asegurado.

José Manuel López, candidato de Podemos a la Presidencia, ha dicho que en las negociaciones para acordar el proceso de investidura el PP "no está hablando" con su grupo.

El proceso de investidura es "más complicado", ha dicho López, y ha agregado que Podemos no sabe "lo que está haciendo" el PP, que como partido más votado es al que le corresponde dar "el primer paso".

López ha declinado responder por un supuesto apoyo de Podemos a Gabilondo, y ha agregado que "después se verá", una vez resuelta la negociación de la Mesa de la Asamblea.

Por su parte, el líder de Ciudadanos (C's) en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, entregará esta tarde a Cifuentes el 'Pacto contra la corrupción y por la regeneración democrática' en la región, un decálogo innegociable y cuya firma es condición previa para cualquier negociación posterior.

En el encuentro con Cifuentes también está previsto que se diseñen los equipos de negociación que estarán presentes en futuras reuniones y "ver si somos capaces, lo antes posible, de llegar a acuerdos".

Sobre un hipotético apoyo de Ciudadanos a la investidura de Cifuentes, Aguado ha señalado que "estamos igual que al principio" y que, tras sentar las bases de los equipos de negociación, esta semana intentarán reunirse "varias veces" para intentar "llegar a un acuerdo o a acuerdos puntuales lo antes posible".

Respecto a la imputación archivada del candidato número siete de la lista de Cifuentes, Álvaro Ballarín, el líder de C's ha reiterado hoy que su actual situación "desbloquea" cualquier tipo de negociación.

Ha reconocido que en Ciudadanos existe "preocupación" por si volviera a ser imputado si la Fiscalía pide reabrir el caso, y ha advertido de que "si esto ocurriera bloquearemos la negociación hasta que se resuelva".

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.