Madrid, una ciudad de misterios y leyendas

La capital de España es lugar de confluencia turística, administrativa, gubernamental, cultural, deportiva y musical, entre muchas otras opciones para los visitantes. Pero Madrid alberga muchos otros secretos.
Algunos lugares en calles por las que hemos transitado en más de una ocasión, guardan en su interior misterios inexplicables, leyendas con un embrujo como jamás hemos podido imaginar ni soñar, una magia muy especial que nos hará, si profundizamos en la memoria de estos sitios, estremecernos de emoción, sentirnos impactados ante lo inexplicable, y también, dependiendo de la sensibilidad que tengamos, temblar de miedo...
Tumba de Goya
La tumba de Goya, a orillas del río Manzanares, genera numerosas visitas. Pero pocos son los que conocen que los restos que allí se encuentran son de un cadáver sin cabeza. De esa forma vino de su tumba originaria en Burdeos, al ser reclamado por el Estado español. ¿Qué se hizo con la cabeza del genial pintor? Hay teorías de todo tipo, desde que fue enterrada junto a la Duquesa de Alba, hasta que fue robada por un estudioso de la psicología anatómica para analizar la personalidad de Goya, incluso hay quien dice que los restos del pintor protagonizaron diferentes aventuras tras su muerte.
Calle Cañizares
En la calle Cañizares, a diez minutos de la madrileña Puerta del Sol, se encuentra un edificio que fue en el pasado un hostal, y del que se cuentan numerosos fenómenos paranormales, desde apariciones en los pasillos, hasta clientes que se sintieron tocados por entidades no físicas, ruidos, teléfonos que sonaban solos, reflejos de muertes violentas en las fotografías que realizaron los clientes, etc. Con anterioridad al inmueble que albergó el hotel, en la misma ubicación se hallaba otro edificio que sirvió de refugio para milicianos de la Guerra Civil española.
Palacio de Linares
Muy conocido es el misterio de la niña del Palacio de Linares. En los últimos años del siglo XIX, el Marqués de Linares, propietario del Palacio, se enamoró de Raimunda, de origen muy humilde, y ahí comenzaron los problemas. En una carta, el padre del Marqués le manifestaba que había tenido relaciones en su momento con la madre de Raimunda, con lo que había muchas posibilidades de que él y su amada fueran, en realidad, hermanos. Contra viento y marea, el amor del Marqués y Raimunda, pudo más que los convencionalismos y, tras obtener la oportuna licencia papal, se celebró el matrimonio. Poco después nació Raimundita, una niña que fue posteriormente asesinada de un modo cruel y violento para tapar todas las habladurías. Su fantasma es el que vaga ahora suplicando que sus padres la quieran, por todas las estancias del Palacio.
El Ángel del Retiro
En el parque del Retiro se encuentra una conocida estatua, la del Ángel Caído, que constituye una de las escasísimas muestras escultóricas sobre Satanás. Pero hay un detalle que resulta realmente asombroso. Existe un clavo, en el pedestal de la estatua, cuya localización geográfica ha sido estudiada, y se encuentra... exactamente a 666 metros sobre el nivel del mar. Como sabemos, es el número atribuido al demonio, el "número de la bestia". ¿Se trata de una casualidad?
Calle Ayala 126
Los vecinos del número 126 de la calle Ayala de Madrid, afirman escuchar todo tipo de extraños ruidos. La historia se remonta a la década de los 80, cuando en esta misma ubicación se hallaba un llamativo chalet de color amarillo con cuatro plantas, cuyos extraños golpes y gritos generaban tal pavor a los vecinos colindantes, que decidieron vender sus viviendas. La leyenda dice que estos ruidos se deben al alma atormentada de un obispo, que suplica redención, ya que murió violentamente allí mismo, cuando el lugar era un prostíbulo.
Casa de las Siete Chimeneas
Si damos un paseo desde Cibeles hasta la Gran Vía, encontraremos a nuestro paso, en la Plaza del Rey, la Casa de las Siete Chimeneas, edificada en el siglo XVI, durante el reinado de Felipe II. En su época fue una casa de campo, y debe su nombre a siete chimeneas que están alineadas en su tejado. En una de sus reformas se encontró el esqueleto de una mujer que vivió en el siglo XVI. Cuenta la leyenda que el motivo de construir la casa de campo fue para que la habitara una joven que mantenía relaciones con el entonces príncipe Felipe.
En realidad, ella estaba enamorada de un capitán de la guardia real, que murió en la Batalla de San Quintín. La noticia produjo un intenso dolor a Elena, que así se llamaba la joven, y al poco tiempo fue encontrada muerta en su dormitorio. El cadáver no pudo ser enterrado porque desapareció. Durante algunas noches se ha podido ver al fantasma de Elena portando una antorcha, sujetándose en cada una de las siete chimeneas y paseando por el tejado.
Palacio Real
El Palacio Real de Madrid también es lugar de leyendas y misterios. Durante el reinado de Alfonso VI se empezó a construir un Alcázar, en 1537. Cantidad de obreros fallecieron durante la construcción, se dice que por haber perturbado la paz de brujas, duendes y fantasmas, que habitaban la zona. En 1734 un incendio de 4 días de duración destruyó gran parte del Alcázar. Se perdieron para siempre objetos de gran valor artístico y cultural. La leyenda nos relata que el incendio no fue casual, sino provocado por las ganas de venganza de los seres sobrenaturales que vieron perturbada su paz.
Madrid contiene en sus calles, avenidas, plazas, como vemos, una parte visible con huellas arquitectónicas que son importantes testigos de la Historia de España, pero también tiene una parte invisible, llena de leyendas, de misterios, de apasionantes secretos que podemos descubrir.