Rajoy, Cifuentes y Aguirre dan pedales por un Madrid "feliz"

El Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pronosticado este miércoles que con Esperanza Aguirre en la Alcaldía de Madrid y con Cristina Cifuentes en la Presidencia de la Comunidad habrá un Madrid "más feliz" al final de la próxima legislatura.
Rajoy ha protagonizado junto a las candidatas madrileñas de su partido un paseo en bicicleta por Madrid Río, con reunión con el sector ciclista incluido, que ha culminado en un acto político a la orilla del Manzanares.
Un mitin breve que se ha centrado en el Deporte pero también con mensajes políticos pidiendo el apoyo al PP por parte de los tres.
No se ha olvidado el jefe del Ejecutivo de dar su mensaje económico, subrayando que España crece por encima de la media europea o recordando que la "gran prioridad" es llegar a los veinte millones de ocupados en la próxima legislatura.
Pero Rajoy también se ha valido del deporte para asegurar que si Cifuentes y Aguirre llegan al gobierno autonómico y la alcaldía, la gente de Madrid será "más feliz" dentro de cuatro años.
Así, se ha mostrado "absolutamente convencido" de que cuando acabe la próxima legislatura autonómica y municipal, con Aguirre y Cifuentes al frente del Ayuntamiento y la Comunidad, en Madrid "se hará más deporte, se usará más la bicicleta y el medioambiente será mucho mejor".
"Y la gente será mucho más feliz, que al fin y a la postre es de lo que se trata", ha añadido el presidente del Gobierno.
"Queremos que se haga deporte, es bueno para quien lo hace y bueno para los demás, queremos que se use la bicicleta y la eléctrica requiere menos esfuerzos que a pura pierna", ha bromeado Rajoy tras probar una de las bicis que el Ayuntamiento pone a disposición de los ciudadanos.
Un paseo de 800 metros que ha hecho sin chaqueta pero con corbata, flanqueado por las dos candidatas, y que ha calificado de "fantástico". Eso sin olvidar de subrayar, ya en el mitin, la importancia de hacer deporte incluso "en la madurez".
En el Café Toledo, el presidente y las candidatas han desayunado con representantes del sector de la bicicleta, que entre otras cosas le han pedido que coordine un plan nacional que fomente su uso, como lo hacen ya otros países como Francia, Reino Unido y Alemania.
Una jornada en suma muy deportista aunque no exenta de los mensajes políticos recurrentes.
Y es que en el mitin, Rajoy ha vuelto a insistir en que es necesario perseverar en las políticas del PP, y ha reiterado que el "único riesgo" para la recuperación, es "la vuelta a las caducas y trasnochadas políticas socialistas que dejaron España al borde de la quiebra".
Esperanza Aguirre, por su parte, se ha centrado en el tema de este acto, y ha prometido que seguirá impulsando el uso de la bicicleta para lograr una ciudad "más limpia, silenciosa, amable y sana".
Además, ha celebrado que cada día haya más usuarios, lo que prueba que "cuando hay una buena idea y voluntad de llevarla a la práctica, no existen imposibles".
La candidata a la Alcaldía ha recordado que su defensa de la bicicleta nace de cuando "era joven, o mejor, cuando era más joven" y viajaba a países "más desarrollados", que "siempre estaban llenos de bicicletas", como Holanda, Bélgica, Alemania o los países nórdicos.
Países en los que la bicicleta era además respetada de manera civilizada y ayudaba a crear un ambiente de calma y buen rollo", ha rememorado.
Y con un mensaje más político que el de Aguirre, Cifuentes ha advertido de que "es fundamental que siga gobernando el Partido Popular para consolidar todo lo conseguido" y "para que Madrid siga siendo el motor de España".
Cifuentes ha afirmado que el suyo es "un partido comprometido que cree en el esfuerzo, la constancia, el trabajo en equipo".
Unos "valores que han estado muy presentes en la labor del Gobierno al frente de una situación muy difícil", según la candidata, quien ha añadido: "encontramos un país arruinado y ahora estamos volviendo al crecimiento económico y a la creación de empleo".
"Ese es el reto, lo hicimos hace 20 años, lo estamos haciendo ahora y los madrileños lo tienen que saber", ha manifestado Cifuentes, que ha admitido que "queda muchísimo por hacer tanto en el ayuntamiento como en la Comunidad".