Los ataques epilépticos podrán detectarse y prevenirse gracias a una nueva aplicación

Los ataques epilépticos podrán detectarse y prevenirse gracias a una nueva aplicación

Un grupo de investigadores japoneses de la Universidad de Kioto han desarrollado una aplicación que detecta los ataques epilépticos y avisa al paciente 30 segundos antes de sufrir un ataque, un tiempo breve pero que ayuda a los epilépticos a prevenir caídas o heridas que pueden sufrir.

El sistema emplea un pequeño sensor colocado cerca de la clavícula o en el corazón para medir los cambios en los latidos. Teniendo en cuenta que antes de que se produzca un ataque la actividad de las células nerviosas que afectan a los nervios autónomos que controlan el corazón cambia, el sistema detecta este cambio mediante el sensor y envía las señales de forma inalámbrica al teléfono inteligente, el cual utiliza una aplicación especial para analizarlas. Previamente el sistema crea un perfil estándar tomando mediciones de los latidos del corazón en condiciones normales. Cuando el latido se desvía de esos niveles, el sistema alerta al usuario emitiendo un sonido o vibración.

Hasta ahora sólo se han hecho pruebas con pacientes en estado de reposo. El equipo trabajó con pacientes en la Universidad de Medicina y Odontología de Tokio y detectó los latidos anormales entre 30 segundos y varios minutos antes del ataque en cinco de cada seis casos, tiempo suficiente para que puedan reaccionar. Pero el equipo quiere conseguir aumentar la precisión del sistema para que detecte ataques inminentes cuando los pacientes estén caminando o realizando otros movimientos y actividades.

El grupo de investigadores está trabajando con la Universidad de Kumamoto y la Universidad de Medicina y Odontología de Tokio para que el dispositivo empiece a comercializarse en 2020. El precio del sistema, excluyendo el dispositivo, será inferior a 10.000 yenes, unos 75 euros u 85 dólares.

Qué es la epilepsia

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la epilepsia es una enfermedad que afecta a todas las edades, y es una patología que padecen cerca de 50 millones de personas en todo el mundo. Los ataques epilépticos son producidos por un exceso de descargas eléctricas repentinas en un grupo de células cerebrales, que causan desde inconsciencia momentánea y contracciones musculares involuntarias, a convulsiones intensas y prolongadas.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.