Facebook comienza el año 2015 con novedades y mejoras

La compañía de Mark Zuckerberg lleva avisando desde hace unos días las nuevas mejoras en su red social. Y es que con la llegada del nuevo año, espera seguir manteniendo su hegemonía y aportar nuevas aplicaciones a su más que nutrida red de funciones.
Así, podremos apreciar mejoras que harán más atractiva nuestra experiencia en Facebook a partir del próximo 1 de enero del 2015 como consecuencia de las peticiones de los usuarios para conocer cómo maneja la red social nuestros datos y qué buscan mejorar los servicios que ofrecen a los usuarios, a las empresas que contratan sus servicios. Y por algo Facebook es la plataforma social indiscutible en tamaño y alcance.
Facebook tiene previsto tener su propia aplicación de mensajería, para competir contra Snapchat, la aplicación de mensajería preferida entre los usuarios universitarios, valorada en más de 10.000 millones de dólares, debido a que esta aplicación parece tener más éxito que WhatsApp, aplicación que tenía 60 millones de usuarios activos al mes y que incrementó en más de 1.000 millones de usuarios por mes cuando fue adquirida por la compañía de Zuckerberg. Además añade a Instagram, la función 'Bolt' que permite a los usuarios enviar mensajes que se destruyen cuando uno toca la pantalla del smartphone.
Facebook legitimó el mercado de la realidad virtual con el dispositivo Oculus, de la empresa Oculus Rift, que fue adquirido por 2.000 millones de dólares. Una decisión que sorprendió a los analistas del sector ya que habían considerado a este nuevo tipo de dispositivos como solo algo curioso y sin ningún mercado potencial definido. El dueño de Facebook confirmó que están haciendo una apuesta a largo plazo. La adquisición de este dispositivo hará que Facebook comience a fortalecer lazos con la comunidad de desarrolladores.
Otra de las novedades es la adquisición de Ascenta, un fabricante británico de drones que funcionan con energía solar. Esta acción parece tener objetivos más concretos y ambiciosos, pues esta compra es definida por Zuckerberg como una herramienta que ayudará a acceder a internet inalámbrico en lugares marginados del mundo como algunas zonas de África.
"Facebook at Work", el Facebook para empresas, es otra novedad. Según The Wall Street Journal, Facebook lanzará una nueva versión de su red para profesionales, podría incluso denominarse FB@Work. Serán las empresas las que se registren para que sus empleados se beneficien de las ventajas que ofrecerá a partir del 1 de enero. Con el mismo aspecto que la plataforma actual, pero centrado en facilitar tareas como realizar proyectos conjuntos o editar documentos conjuntos, en su primera versión será gratuita y funcionará como una red social independiente dentro del entorno de trabajo. Estaría conectada con el perfil personal del usuario, pero la información profesional quedaría siempre apartada del ámbito personal.
Facebook incorporará un algoritmo que penalizará a las empresas. La red social penalizará aquellos contenidos promocionales, que tengan un interés lucrativo y de manera gratuito.
"Tendencias" a tu alrededor también completará Facebook. Esta función busca mantener informado al usuario de todo aquello que pueda ser noticia o simplemente digno de saber en nuestras proximidades. Será parecida a la que va a aplicar Twitter, dado que utilizará nuestra ubicación para ofrecernos todo aquello que otros puedan comentar sobre el lugar en que nos encontramos, pero también se centrará en todo aquello que pueda interesarnos a nuestro alrededor, como restaurantes o actividades de interés.
Por último está la implantación del botón 'comprar'. De momento sólo estará a prueba y nos permitiría realizar compras sin salir de la red social. Esto es algo en lo que parecen estar muy interesados desde hace tiempo, pues recordemos que ya existen tiendas en Facebook.