Las noticias más destacadas sobre WhatsApp en 2014

Las noticias más destacadas sobre WhatsApp en 2014

WhatsApp se ha convertido en el medio de comunicación más utilizado. Alredor de este año ha habido muchas noticias sobre estafas y sobre los cambios que la aplicación introdujo en su funcionamiento. A continuación mostramos las noticias más destacadas de este 2014.

''Te estoy escribiendo por WhatsApp''

A principios de 2014, FACUA alertó de una estafa que se realizaba a través de mensajes de texto. La estafa consistía es que a los usuarios les llegaba un SMS, con la siguiente información: "Te estoy escribiendo por WhatsApp. Dime si te llegan mis mensajes".

El fraude se basaba en que al responder a ese mensaje suscribían al usuario a un servicio de mensajería 'Premium'. Sin duda, ha sido una de las estafas en WhatsApp más populares de 2014.

Facebook compra WhatsApp

La noticia de que WhatsApp formaría parte de Facebook fue un bombazo. La compañía de Mark Zuckerberg cerró la compra de WhatsApp el pasado mes de octubre, con un importe de 19.000 millones de dólares.

Nada más conocerse esta adquisición, la principal preocupación de los usuarios fue cómo iba a afectar esta compra a nuestro día a día. ¿Nos restaría privacidad? Pero todo fueron rumores y, hasta el momento, pocas cosas han cambiado.

WhatsApp alcanza los 600 millones de usuarios

A finales de agosto, la red social de mensajería, WhatsApp, anunciaba que ya había alcanzado los 600 millones de usuarios activos en todo el mundo. Así lo anunció el CEO y cofundador de la app, quien destacó que se trataba de usuarios activos, aquellos que habían utilizado WhatsApp, al menos una vez durante el último mes, y no de personas registradas.

'Ya puedes espiar las conversaciones de WhatsApp'

En algún momento, muchos usuarios han sentido la tentación y curiosidad de saber qué conversaciones mantenían sus amigos, familiares, parejas en las redes sociales, pero saltándose la privacidad. ¿Y si pudieran cotillear las conversaciones de WhatsApp? Esta fue la apetecible propuesta de un grupo de ciberdelincuentes para hacernos caer en su trampa el pasado mes de junio.

Se trataba de una aplicación –WhatsApp Spy- que tras ser descargada, nos permitía leer los mensajes de nuestros contactos. Cuando los usuario la instalaban en su teléfono, les suscribía a un servicio de SMS Premium, de manera que cada mensaje que recibían 'engordaba' un poco más su factura del teléfono. Un fraude en toda regla.

Doble check azul. Tu mensaje ya ha sido leído.

Una de las noticias más esperadas y temidas, a la vez. WhatsApp podría decirnos cuándo habían sido leídos nuestros mensajes con un doble check azul. La reacción de los usuarios de WhatsApp no se hizo esperar, protestaron por Twitter por los nuevos cambios en las conversaciones de la aplicación. Tacharon esta confirmación de invasiva y lo definieron como "tortura eterna", mientras otros se quejaron de querer ignorar y ser ignorado sin que nadie se entere.

Por ello, a los desarrolladores de la aplicación nos les ha quedado más remedio que dar marcha atrás. Según han anunciado, en próximas versiones darán la opción de eliminar ese aviso. Sin duda, un respiro para muchos.

WhatsApp Oro, versión timo

Una aplicación que los delincuentes promocionaban de esta manera a través de su cuenta de Twitter. Lo que prometían era una versión 'Oro' de WhatsApp con un diseño y emoticonos diferente. Otro ejemplo de las estafas que terminan con la suscripción a servicios de SMS Premium.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.