Los excesos navideños conllevan un aumento de peso de cuatro kilos

Los excesos navideños conllevan un aumento de peso de cuatro kilos

Se acerca la Navidad, y con ello las comidas y cenas de empresa, de amigos, y cómo no, va quedando menos para la cena de Nochebuena, la comida de Navidad etc.

Y todos sabemos que aunque no queramos, terminamos comiendo mucho más de lo que deberíamos. Algunos se excusan con que en esos días de celebración disfrutan de suculentas comidas y cenas que en el resto del año no tienen la oportunidad. Pero lo cierto es que en estas fechas se suele engordar una media de 4 kilos.

Según los especialistas el objetivo debe ser ingerir la cantidad de alimentos que necesita nuestro cuerpo para mantener nuestras funciones vitales, nuestra actividad física y el nivel de Deporte que realicemos. Sin embargo, otros optan días antes por hacer dieta para poder comer más a gusto posteriormente, pero no es la opción adecuada porque puede tener el efecto contrario.

La nutricionista de los Hospitales Universitarios HM Montepríncipe y HM Torrelodones, Aránzazu Perales, explica que ese hábito no es saludable y menos sin estar asesorado por un especialista experto. Posiblemente lo que se produzca es un aumento de peso y no una pérdida como se cree, dado que no se realiza un equilibrio correcto de alimentos que consumimos y del gasto de energía que realizamos.

Perales aconseja realizar comidas moderadas y no atiborrarnos de comida, pues estos 'atracones' tienen consecuencias negativas para nuestra salud como es el consumo de muchas calorías en un tiempo corto. Esto provoca sensación de hinchazón, malestar general, indigestiones, e incluso vómitos si hemos consumido una cantidad excesiva de comida. Por ello recomienda seleccionar un día para cada uno de nuestros alimentos favoritos.

La pregunta clave es: ¿qué se debe comer? Aránzazu Perales señala que en estos días hay que disfrutar de las reuniones familiares y las comidas especiales, pero siempre buscando un equilibrio: consumir un volumen adecuado de alimentos que nos aporte saciedad con un aporte adecuado de nutrientes. Propone que tomemos platos ricos en verduras, ya sean en forma de cremas, asadas o al vapor y carne o pescado pero en raciones más pequeñas.

También hay que intentar no abusar demasiado y procurar controlar la ingesta de los turrones y dulces entre horas, ya que un consumo excesivo puede hacer que luego no tengan hambre en las principales comidas del día.

Para aquellas personas diabéticas, los turrones sin azúcar son una buena opción, pero tampoco se debe abusar de ellos y las cantidades deben ser moderadas.

Las personas que padecen patologías como la diabetes, sobrepeso u obesidad, son las que tienen que tener más cuidado estos días e intentar controlar su peso y la ingesta de productos hipercalóricos.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.