La futura Ciudad de la Justicia en números

La futura Ciudad de la Justicia en números

La futura Ciudad de la Justicia de la ciudad de Madrid albergará en sus más de 200.000 metros cuadrados un total de 356 órganos judiciales de rango autonómico actualmente distribuidos en 28 sedes y se convertirá en la mayor agrupación de órganos judiciales de España, por delante de Barcelona, con 152.

El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, ha apuntado que la unificación de las sedes afectará a 554 jueces y magistrados, 202 fiscales, 362 secretarios judiciales y más de 5.0000 funcionarios de Justicia, más de 42.000 abogados en ejercicio y 1.719 procuradores.

Por la Ciudad de la Justicia, que estará ubicada en la zona de Valdebebas, pasarán cada día unas 25.000 personas entre trabajadores y usuarios de los servicios judiciales, que estarán agrupados por áreas jurisdiccionales -penal, civil, mercantil, etcétera-. El recinto estará dotado con una serie de prestaciones complementarias como comercios, restauración, zonas ajardinadas abiertas, transportes o parking.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado este jueves inicio a los primeros trámites de la Ciudad de la Justicia con la remisión del anteproyecto de concesión de obra pública - que incluye información relativa a aspectos medioambientales- a la consejería de Medioambiente y al Ayuntamiento de Madrid.

A partir de aquí, y una vez se saque el anteproyecto a periodo de información pública, se abrirá el periodo de alegaciones, previsto para mediados de diciembre, y en enero de 2015 se convocará el concurso público, para que en el primer semestre del año pueda estar ya adjudicado.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.