Nace la primera Escuela de Párkinson

La Asociación Párkinson Madrid presentó en La Casa Encendida de Madrid la 'Escuela de Párkinson', una plataforma online en la que trabajan neurólogos, enfermeros, psicólogos, logopedas , terapeutas, fisioterapeutas etc.
Entre sus objetivos se encuentra el de formar a profesionales, cuidadores y afectados por la enfermedad para que los pacientes puedan obtener siempre los mejores cuidados posibles.
La formación que imparte la escuela se realiza a través de cursos online y offline, conferencias, jornadas, seminarios recogidos en la página web, de libre acceso. Los socios podrán acceder a cursos gratuitos y con tarifas reducidas.
Gracias a la colaboración de Bankia y la Fundación Montemadrid, ya está en funcionamiento y tiene disponibles en este momento dos cursos y una conferencia, a los que se le Irán sumando nuevos contenidos a lo largo del año.
Además la escuela cuenta con una página web que recoge todo tipo de formación personalizada para conocer la patología, el tratamiento de la enfermedad, contando con la garantía de la Asociación Párkinson Madrid, que atiende anualmente a más de un millar de afectados de párkinson y sus familias.
La asociación cuenta con una experiencia de más de veinte años, y desde ella trabajan para dar a conocer esta enfermedad. Su objetivo principal es ayudar a todas las personas que se enfrentan a ella y a sus familiares. Hasta la fecha, el número de personas que padecen Párkinson en el mundo es de dos millones, y en España es de 150.000 personas.
El Párkinson es una enfermedad crónica y neurodegenerativa, curo origen aún se desconoce, que suele afectar a personas de más de 85 años y que supone un detrinimiento considerable en la calidad de vida de los pacientes.
La directora de la asociación, Laura Carrasco, explicó que la Escuela de Párkinson es un paso más para contribuir a que los pacientes tengan la mejor calidad de vida posible.
La presentación de la Escuela corrió a cargo del Presidente de la Asociación Parkinson Madrid, José Luis Molero, el subdirector general de Formación y Acreditación Docente de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Tejerina, el director de Programas Sociales y Educativos de la Fundación Montemadrid, Cristóbal Sánchez y la directora de la asociación, Laura Carrasco.