'My 112' avisará por SMS de las inclemencias invernales

'My 112' avisará por SMS de las inclemencias invernales

La Comunidad de Madrid alertará de los avisos por inclemencias invernales por sms a los ciudadanos que se descarguen la aplicación para móviles My 112, herramienta que también permitirá a los servicios de emergencia localizar de forma rápida a personas perdidas o que necesiten ayuda.

El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha destacado esta herramienta como novedad en el Plan de Inclemencias Invernales que este martes ha presentado en el Puerto de Navacerrada, acompañado por los consejeros de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria, y de Transportes, Pablo Cavero.

González ha hecho hincapié en que la Comunidad de Madrid ha sido la primera región de toda España en desarrollar una aplicación similar, con la que se pretende dar información permanente y alertas de posibles riesgos por mal tiempo.

Así, el presidente ha recomendado a los madrileños, y sobre todo a aquellos que transiten de manera habitual por zonas más castigadas por el frío, que se descarguen la herramienta, que además servirá para dar a conocer al 112 la posición exacta de quien la tenga, de manera que si necesita asistencia o si se ha perdido los servicios de emergencias podrán localizarle y rescatarle.

Con el GPS, en el mismo momento en el que el operador del 112 atienda la llamada ya tendrá en la pantalla el lugar exacto desde donde se realiza, lo que hará que la localización sea inmediata.

My 112 es una aplicación gratuita, desarrollada por el Centro de Emergencias de la Comunidad, y en tres meses ya se han realizado 34.523 descargas y se han tramitado 2.349 expedientes en los que el ciudadano se puso en contacto con el Centro de Emergencias a través de ella.

Según el presidente, My 112 no sólo estará activa durante el invierno, sino que se utilizará a lo largo de todo el año para alertar sobre aquellas situaciones que pueden alterar la vida ordinaria de los ciudadanos.

Pero además de esta aplicación, el Plan de Inclemencias Invernales contará este año con 3 millones de euros de inversión para garantizar el buen estado y la seguridad en los 2.600 kilómetros de carreteras que gestiona la Comunidad, y especialmente de los 135 kilómetros que están por encima de los 1.200 metros de altitud.

La campaña, que según ha explicado el presidente está activa desde el 1 de noviembre hasta el 30 de abril, contará con 3.600 efectivos de los distintos servicios de emergencias, 400 más que año pasado.

Trabajarán más de 1.300 bomberos de la Comunidad, las 90 agrupaciones de Protección Civil de la región y 185 de Cruz Roja Española en la región, así como 260 profesionales que se encargan de los trabajos de mantenimiento y limpieza de carreteras durante estos meses de frío.

Y para garantizar la vialidad, la región contará con 56 máquinas quitanieves -todas ellas provistas de cuña y esparcidor de sal y dotadas de GPS-, 16 retroexcavadoras o palas, más de 5.000 toneladas de sal, 29 silos -3 más que el año pasado-, 13 naves para el acopio de sal y 8 plantas de salmuera.

González ha subrayado que cada vez son mejores los medios con los que cuenta la Comunidad, como los 11 sensores de frío bajo el pavimento en puntos especialmente sensibles de las carreteras, o 4 estaciones meteorológicas que permiten elaborar mapas térmicos en la región y detectar zonas sensibles a la formación de placas de hielo.

No obstante, el presidente ha recalcado que es fundamental una buena coordinación de todos los efectivos y medios materiales, y ha destacado la labor del Centro de Gestión de la Dirección General de Carreteras, que coordina a la información facilitada por las quitanieves, los sensores y las estaciones meteorológicas, junto a la que facilitan los distintos centros de conservación, cuerpos de policía y Ayuntamientos.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.