Nicole Kidman revive a Grace Kelly

Coincidiendo con la final de la Copa de Europa y las elecciones europeas, este fin de semana no se estrenará ninguna película de las consideradas taquilleras, así que será muy tranquilo en cuanto a recaudación se refiere. Estos son los estrenos del viernes 23 de Mayo.
Grace de Mónaco
Esperado drama biográfico que narra la transformación de la actriz de Hollywood Grace Kelly en la Princesa Gracia de Mónaco. La princesa está interpretada por Nicole Kidman, mientras que la española Paz Vega, interpreta en un pequeño papel a la soprano Maria Callas. Abrió el festival de Cannes la pasada semana con sonoros abucheos, así que, esta coproducción internacional que se esperaba "como agua de Mayo", al parecer se ha quedado "en agua de borrajas".
Hermosa juventud
Jaime Rosales triunfó contra todo pronóstico en los Goya hace siete años con su película más reconocida: "La Soledad". Siempre comprometido con la situación actual, con "Hermosa juventud" nos ofrece un retrato de dos jóvenes que luchan por sobrevivir en una España en crisis y que, para conseguir dinero con el que poder mantener a su hija, se ven obligados a rodar una película porno amateur. Una película que, aunque no consiga recaudaciones millonarias como "8 apellidos vascos", es muy necesaria en nuestra cinematografía.
Redención
Y ahora toca una británica con Jason Statham quien, harto de ver injusticias, decide convertirse en un "ángel vengador" (para variar) y liarse a mamporros con todo el que pille.... El argumento es lo de menos en este tipo de películas, lo importante es que no quede ni uno con vida. Pues eso, violencia en un thriller hecho a medida para los fans (que somos mucho) del tipo duro más conocido de las islas británicas.
Viva la libertá
Comedia italiana sobre el mundo de la política actual sobre un político, líder de la oposición italiana que se deprime y es sustituido por su hermano gemelo, un enfermo bipolar. Curiosamente, este cambio provoca que el partido comience a crecer de nuevo en adeptos. Política y enredos en una comedia ganadora de dos premios de la academia del cine italiano.
Madre e hijo
Este potente drama venido desde Rumanía se llevó el Oso de oro a la mejor película en el pasado festival de Berlín. Un "joven" de 32 años atropella sin querer a un niño, debido a la alta velocidad a la que conducía el vehículo. Por su temeridad, es condenado a quince años de prisión, pero su madre intentará evitarlo por todos los medios. Interesante reflexión sobre cómo el dinero puede comprarlo (casi) todo.
Big Bad Wolves
Thriller policíaco de nacionalidad israelí sobre un hombre cuya hija muere a manos de un asesino y éste decide tomarse la justicia por su mano e ir a por él al margen de la ley. Para ello, contará con la ayuda de un sádico policía. Una de las mejores películas violentas del 2013, fue galardonada en el festival de Sitges con los premios a mejor director y mejor banda sonora.
Dom Hemingway
El segundo estreno Británico de la semana está protagonizado por un irreconocible Jude Law que llegó a engordar hasta trece kilos para dar vida a un ex convicto relacionado con muy malas influencias (Mafias y clanes) que intenta retomar el contacto con su hija. Comedia dramática en ambientes criminales para disfrute de los fans del actor Jude Law.
A 20 pasos de la fama
Esta semana, se estrenan tres documentales. El primero, y más interesante, es este homenaje a las coristas que ocupan un segundo plano "a 20 metros de la fama" respecto a famosos cantantes como Bruce Springsteen o Mick Jagger entre otros. Fue la ganadora del Oscar al mejor documental este año. Para amantes de la música y los ciudadanos anónimos.
Las tres vidas de pedro Burruezo
Documental que cuenta la historia del músico y artista Pedro Burruezo. Cuyas tres vidas son: la música, el misticismo y la ecología. El documental sirve también para hacer una mirada crítica a la sociedad actual en la que vivimos.
Donald Rumsfeld, certezas desconocidas
El tercer y último documental, se sumerge en la actividad política del ex-secretario de defensa de los Estados Unidos, Donald Rumsfeld. A través de una incómoda entrevista al más puro estilo "Jordi Évole", Donald Rumsfeld lidiará con el periodista Errol Morris durante una hora y media. Duelo dialéctico para quienes disfruten con este tipo de contenidos.