Cruz Roja participa en la marcha de los mayores entre Las Rozas y Las Matas

Voluntarios de la Asamblea de Cruz Roja Majadahonda-Las Rozas estuvieron el pasado viernes junto a los mayores que recorrieron los 10 kilómetros que separan las localidades de Las Rozas y Las Matas, facilitándoles información sobre la manera de llevar una vida y alimentación saludables.
Más de 1000 participantes, procedentes de 16 municipios madrileños recorrieron, a buen paso, la distancia que separa la Plaza Mayor de Las Rozas del Centro Cultural de Las Matas en el curso de la 25 edición de esta marcha popular, que organiza el Ayuntamiento de Las Rozas para favorecer el envejecimiento activo.
Precisamente, junto a la meta, Cruz Roja instaló una carpa desde la que una docena de voluntarios del área de salud, intervención social y juventud, repartieron folletos y dieron información sobre cómo se realiza una alimentación saludable y cómo se previenen las olas de calor, entre otros temas.
Una alimentación saludable debe incluir diariamente: 4-6 raciones de hidratos de carbono; 2 raciones de verduras y hortalizas, 3 raciones de fruta, 3-6 cucharadas de aceite de Oliva, 2-4 raciones de leche o derivados y un mínimo de 4-8 vasos de agua. También hay que consumir con moderación carne y huevos (2 veces por semana) y pescado (3-4 veces por semana). Solo ocasionalmente se deben ingerir productos como embutido, mantequilla, dulces, bollería, fritos y bebidas azucaradas.
Cruz Roja asesoró, igualmente, a los ciudadanos sobre la forma en la que se debe hacer la compra y conservar los alimentos. Asimismo, se facilitó información sobre la importancia de la actividad física, como detonante del bienestar emocional y regulador del apetito y el sueño. Para ello se recomienda, entre otras cosas, caminar un poco todos los días.
Esto se complementa con unos buenos hábitos higiénicos, que incluyen tomar una ducha diaria y el lavado frecuente de las manos, así como lavarse los dientes después de cada comida, sin olvidar prestar atención a las uñas y a los pies. De cara al verano se repartieron folletos sobre los problemas de salud que puede causar el calor intenso y la manera de protegerse de él.
Los voluntarios de Cruz Roja repartieron manzanas entre los participantes en la marcha según iban llegando a la meta y organizaron un taller de relajación al que pudieron asistir los corredores y el público en general.