Duelo interpretativo a gran altura en “Dallas Buyers Club”

Semana de interesantes estrenos, destacando la oscarizada "Dallas Buyers Club" y la película colombiana "Pelo malo", ganadora de la concha de oro en el pasado festival de San Sebastián. Junto a ellas, "Ocho apellidos vascos", uno de los estrenos nacionales que, a buen seguro, estará entre las diez películas españolas más taquilleras.
Estos son los estrenos del viernes 14 de Marzo:
Dallas Buyers Club
Dos semanas después de la entrega de los Oscar, llega a España una de las grandes triunfadoras, "Dallas Buyers Club", que se llevó las estatuillas al elenco actoral masculino (Matthew McConaughey y Jared Leto) y otro al mejor maquillaje. Cuenta la historia real de un cowboy drogadicto y homófobo, a quien le diagnostican tan sólo un mes de vida por contraer el SIDA. Entonces, comienza a consumir un medicamento que parece darle resultados, y posteriormente, comienza a venderlo, creando el club que da título a la película. Sin duda, ha sido una de las películas norteamericanas más relevantes del año pasado y una crítica a la industria farmacéutica. Recomendable en todos los sentidos.
Ocho apellidos vascos
Producida, entre otras por Telecinco Cinema, tan sólo con la promoción y el respaldo de sus canales, "Ocho apellidos vascos" tiene el éxito asegurado. Si a eso le añadimos una comedia dirigida por Emilio Martínez Lázaro ("El otro lado de la cama"), tenemos todos los ingredientes para que ésta, sea una de las películas españolas más exitosas del año. Un joven andaluz se enamora locamente de una vasca y decide irse a País Vasco y hacerse pasar por nativo de la región para conquistarla. Para ello, adopta ocho apellidos vascos. Cuenta con un gran plantel de actores.
Pelo malo
Este drama sobre la infancia se llevó la Concha de oro a la mejor película en el pasado festival de cine de San Sebastián. Un niño de nueve años tiene el "Pelo Malo" y se lo quiere alisar para la foto de la escuela lo que crea un enfrentamiento con su mamá. Mientras Junior busca verse bello para que su mamá lo quiera, ella lo rechaza cada vez más... Una pequeña gran historia sobre la iniciación a la vida de un niño de nueve años, y su difícil camino, marcado por la intolerancia.
La bella y la bestia
De tierras francesas, nos llega la enésima adaptación del celebérrimo cuento del que todos conocemos su historia. Por ello, su director Christophe Gans ("El pacto de los lobos"), parece que le ha dado una vuelta de tuerca que no ha sido demasiado bien acogida por parte de la crítica, tildándola de aburrida y pretenciosa. Los amantes, están interpretados por la bella Léa Seydoux ("La vida de Adele") y el bestia Vincent Cassel (marido de la Bellucci). Como dato anecdótico, añadir que El Español Eduardo Noriega, interpreta un papel secundario.
Una vida en tres días
Una historia de amor ambientada en los años 80 que, a priori, parecía tener todos los elementos para resultar un gran éxito pero que ha fracasado tanto a nivel comercial como artístico. Escrita y dirigida por el siempre eficaz Jason Reitman y con un reparto encabezado por Kate Winslet y Josh Brolin, "Labor Day" (que así se titula en su versión original), narra un amargo fin de semana en el que una madre y su hijo son secuestrados por un convicto fugado. Esa forzosa convivencia de tres días, marcará sus vidas para siempre.
Parada
Una pareja de homosexuales se disponen a organizar el desfile del orgullo gay en Belgrado. Tal empresa, requerirá altas dosis de seguridad, por lo que contratarán a un tipo duro, aunque abiertamente homófobo, que tendrá que reclutar a un equipo para asegurar la integridad de los asistentes. Una comedia de enredo sobre los prejuicios respecto a la homosexualidad que nos viene directamente de Serbia, país del que recibimos pocos estrenos.
Las maestras de la República
Como siempre, termino con documentales. En esta ocasión, ni más ni menos que el último ganador del Goya al mejor documental. "Las maestras de la república" es una recreación llevada a cabo de esa época, combinada con imágenes de archivo y testimonios de investigadores y familiares. Está producido por FETE-UGT.