Muere Paco de Lucía: biografía del maestro de la guitarra

Muere Paco de Lucía: biografía del maestro de la guitarra

Paco de Lucía ha fallecido esta madrugada a los 66 años de edad mientras jugaba con uno de sus nietos en una playa de Cancún, donde tenía una casa en la que pasaba la mayor parte del año. El artista fue trasladado al hospital y murió en el camino.

En estos momentos la familia está iniciando los trámites para repatriar los restos del virtuoso de la guitarra. El consistorio de la ciudad de origen de éste, Algeciras, que ha decretado tres días de luto oficial, ha ofrecido todo su apoyo para despedir a Paco de Lucía, posiblemente en el cementerio viejo de la ciudad.

El intérprete flamenco, nacido Francisco Sánchez Gómez, vivía desde hace años en Palma de Mallorca. Después de haber vivido en la Península del Yucatán o en Toledo, se había alejado de los círculos artísticos e intelectuales para acercarse más a su familia.

Doctor honoris causa por la Universidad de Cádiz y el Berklee College of Music, Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2004, dos premios Grammy, Medalla de Oro al Mérito de Bellas Artes en el 92, Premio Nacional de Guitarra de Arte Flamenco y algún reconocimiento oficial más que se escapa, Paco de Lucía será recordado por fusionar el jazz y flamenco, por ser compañero de Camarón y también por su archifamosa rumba 'Entre dos aguas'.

Desde primera hora de la mañana Twitter está inundado por los mensajes de condolencia al maestro. José Mercé, Farruco, la Bienal del Flamenco y demás componentes del círculo cultural que rodea el arte flamenco han lamentado la muerte de "el monstruo de la guitarra", "el revolucionario del flamenco".

Camarón de la Isla, fallecido en 1992, formó junto a Paco un mítico dúo artístico. Amigos y compañeros, grabaron diez discos entre 1968 y 1977. Cuando Camarón murió, Paco se planteó dejar la música y tuvo un parón artístico de un año.

De su padre, Antonio Sánchez, heredó el arte de las seis cuerdas, ya que éste fue su primer maestro cuando Paco tenía tan solo siete años. De su madre, Lucía Gomes "La Portuguesa", recibió el nombre, ya que es tradicional en páramos andaluces referirse a la gente como "El de...".

Mezcló el flamenco con jazz, con blues, con salsa y bossa nova. Recorrió los auditorios de todo el mundo con otros virtuosos de la guitarra como Al Di Meola o John McLaughlin. Y hoy, 26 de febrero de 2014, después de sesenta años de entrega al arte, las yemas de sus dedos dejaron de acariciar las seis cuerdas como solo él lo hacía.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.