Los inversores extranjeros 'miran' a Madrid

Los inversores extranjeros 'miran' a Madrid

La Comunidad de Madrid ha captado 31.876 millones de euros de inversión extranjera desde el año 2011 y ha creado en ese mismo periodo una de cada cuatro nuevas empresas de España, con un total de 55.980, según los datos avanzados este miércoles por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.

Según los datos de la Comunidad de Madrid, y a falta de conocerse la evolución en el último trimestre de 2013, Madrid recibió aproximadamente dos terceras partes de toda la inversión extranjera en España en ese periodo, que se elevó a 31.876 millones.

González ha visitado, en compañía del consejero de Economía, Enrique Ossorio, la planta de la filial de la empresa alemana Schunk, donde ha celebrado el aumento del 7,5 % en el número de empresas creadas en Madrid con respecto al año anterior, con casi 20.000 nuevas compañías, 1.949 más que en Cataluña.

La Comunidad de Madrid aportó el 21 % de las nuevas empresas, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), y además entre enero y noviembre sus 38.456 empresas exportadoras elevaron las ventas al extranjero un 16,2 %.

En palabras del titular del Ejecutivo madrileño, el hecho de que más del 65 % de la inversión en el conjunto de las comunidades se haya hecho en Madrid significa "credibilidad" y demuestra que la Comunidad de Madrid es más competitiva y que su política fiscal "está funcionando".

Además, González ha remarcado que Madrid es la región más importante a la hora de conseguir financiación extranjera, tras recordar que este lunes logró colocar 1.600 millones de euros de deuda pública, lo que ha valorado como un "refuerzo importante" a la gestión de la Comunidad.

El presidente de la Comunidad de Madrid ha destacado la inversión de más de siete millones de euros realizada en la planta madrileña de Schunk Ibérica, un centro que tiene la categoría de Centro de Excelencia y elabora en sus 12.000 metros cuadrados componentes para automóviles, vidrio y energías renovables.

Esta factoría, donde trabajan más de 100 empleados, forma parte de la red de la empresa alemana, con 8.300 trabajadores en 28 países del mundo y que participa en el proyecto de alta velocidad ferroviaria entre La Meca y Medina.

Grandes compañías apuestan por Madrid

González ha destacado que, entre las nuevas sociedades creadas, se encuentran grandes compañías internacionales que "apuestan" por Madrid, que es centro de operaciones de 3.500 multinacionales, entre las que se encuentran Peugeot, Ford, Opel, Bayer Hispania, Glaxo Smithkline, Vodafone, Deloitte, Accenture, Ericsson España, Pfizer, Hewlett Packard, IBM, Microsoft, Siemens, McDonald's o Phillips.

Estas inversiones, según el Ejecutivo regional, responden a las políticas de dinamización económica y rebaja de impuestos de la Comunidad de Madrid y a su fiabilidad por el cumplimiento de los objetivos de déficit.

La Comunidad de Madrid ha recordado las inversiones que ha atraído en los tres últimos años en el sector aeroespacial -Boeing, Airbus o ITP, por 24 millones- y el farmacéutico, con "importantes" inversiones de compañías como Bayer, GlaxoSmithKline o los laboratorios Urchel.

También los 70 millones de euros del nuevo centro logístico de Amazon en la localidad de San Fernando de Henares o los más de 360 millones de euros del nuevo punto en Madrid de la empresa de origen americano Hurricane Electric.

En el sector comercial, ha subrayado las inversiones de empresas como Conforama, Ikea, Leroy Merlín, Carrefour, Decathlon, Media Markt o Makro, que inauguró en 2013 un nuevo centro comercial con una inversión de 75 millones de euros.

En cuanto a las empresas nacionales, el Gobierno regional ha valorado las inversiones de empresas como Iberespacio, Indra, Docout y el grupo Villar Mir/OHL, la reaparición de Menaje del Hogar o el desarrollo de la cadena de supermercados Mercadona.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.