Madrid invertirá 203 millones en políticas sociales en 2014

El presidente madrileño, Ignacio González, y la alcaldesa de la capital, Ana Botella, han suscrito este miércoles un convenio de colaboración por el que la Administración regional transferirá a la ciudad 70 millones de euros para la atención a personas en situación de dependencia y otros programas de atención social.
A esa cantidad, que se destinará a ayuda a domicilio, teleasistencia domiciliaria, centros de día y programas de atención social, sumará el Ayuntamiento otros 132,9 millones, por lo que el importe global para la atención social será de 203 millones en 2014.
La Administración municipal aportará la plantilla de personal de la atención social primaria -con más de 600 trabajadores sociales más el correspondiente personal administrativo-, la red municipal de Centros de Día y Residencias municipales, el equipamiento de la atención social primaria del municipio integrada por 36 Centros, y los programas que contribuyen a la promoción de la autonomía personal e integración de personas en situación de dependencia.
Ignacio González ha incidido en que este convenio servirá para profundizar en la eliminación de duplicidades entre ambas administraciones y en un uso más eficaz de los servicios públicos.
"Este convenio es un ejemplo de colaboración institucional entre administraciones para hacer más eficiente la gestión de lo público", ha afirmado Ana Botella, quien ha reiterado el compromiso municipal "con las personas mayores, especialmente, con las más vulnerables, con las personas con discapacidad, con quienes necesitan la prestación de los servicios de Ayuda a Domicilio, Teleasistencia, centros de día y residencias".
Financiación contra las duplicidades
Ignacio González y Ana Botella han hecho un llamamiento al Gobierno central para que la Ley de Reforma local vaya acompañada de la financiación necesaria para definir el marco competencial de cada administración y evitar duplicidades.
Botella ha recordado que la Ley de Capitalidad "tiene pendiente" de adjudicar "la financiación paralela" que le corresponde a Madrid en su condición de capital de España.
Alcaldesa y presidente han coincidido en valorar "el espíritu" de la Ley de Reforma Local de "una administración, una competencia", cuyo objetivo es, según Botella, "evitar duplicidades" para proporcionar "mejores servicios, con mayor eficacia"
Sin embargo, la alcaldesa ha recordado que, dadas las "condiciones específicas" de la ciudad de Madrid y su Ley de Capitalidad, le correspondería una financiación adecuada para poder seguir prestando los servicios sociales de manera apropiada y que el Ayuntamiento aún no ha recibido esa aportación.
En este sentido, ha afirmado que el Gobierno central "ha prometido una nueva ley de financiación" que se abordaría "en la recuperación de la crisis" y ha confiado en que en esa nueva ley no se olvide la aportación correspondiente a la Ley de Capitalidad.
González y Botella han coincidido en la "necesidad de racionalizar el marco competencial" de las administraciones y evitar que "todas hagan de todo" y han dicho que el convenio que han suscrito en materia de dependencia es un ejemplo de esa colaboración.
Sin embargo, el presidente ha señalado que si la ley de régimen local "no va acompañada de los recursos económicos necesarios para poderla aplicar, tendrá la mejor de las voluntades pero la más difícil de las aplicaciones".
Según el presidente "al margen de la ley" y de como se vayan repartiendo las competencias, existe una cooperación entre la Comunidad y los ayuntamientos que no hace necesaria "una aplicación radical" de lo que cada administración tiene que hacer .