Utrilla: “El bilingüismo aumenta las oportunidades de futuro y empleo de nuestros jóvenes”
Los colegios de educación infantil y primaria 'Duque de Rivas' y 'Antón Sevillano', contarán con jornada continua a partir del próximo curso 2013/2014. Entrevistamos al alcalde de Sevilla la Nueva, Mario de Utrilla.
¿Qué ventajas tiene la implantación de la jornada continua en estos colegios?
Es una decisión que no toma el Ayuntamiento, sino que toman sobre todo los padres y profesores, votan y han decidido implantar la jornada continua. A mí me parece muy buena decisión.
Además de esta iniciativa, los colegios del municipio contarán también el próximo curso con la implantación del bilingüismo en inglés. ¿Qué significa para Sevilla la Nueva esta nueva iniciativa?
En Sevilla la Nueva ya tenemos un colegio bilingüe, el colegio 'Duque de Rivas', que está funcionando fantásticamente bien. Estamos deseando que el segundo colegio del pueblo, que es 'El Sevillano', también quiera solicitar el bilingüismo, y cómo no el instituto que más pronto que tarde se acoja a estas oportunidades. La Comunidad de Madrid, ofrece a todos nuestros chavales la oportunidad de hablar y de pensar en inglés. Son oportunidades de futuro, de empleo y de formación. Somos la única comunidad de España que lo está haciendo, por eso nuestros jóvenes son los mejor preparados.
Otro de los temas más actuales del municipio son las obras de renovación de la red de distribución de agua potable en el casco urbano que el Canal de Isabel II está ultimando, ¿en qué han consistido exactamente estas obras?
Tenemos dos urbanizaciones y una parte del centro, que desgraciadamente al tener las tuberías de antes, cuando el Canal de Isabel II daba más potencia al caudal, hacía que las tuberías se rompieran. Están poniendo al día todas estas tuberías para que de esta manera tenga la potencia adecuada y el agua llegará a las viviendas en perfectas condiciones, con la calidad y la potencia adecuada. Son unas obras muy importantes con un presupuesto muy grande.
El Ayuntamiento a través de la Concejalía de Obras y Servicios ha comenzado esta semana una campaña de renovación del acerado. ¿Dónde se ha llevado a cabo esta renovación?
Se ha llevado a cabo por todo el pueblo. Lo que estamos intentando es que las aceras que están con pequeños desperfectos, ponerlas de manera correcta y lo estamos haciendo por todo el municipio, ya que la cara del municipio es muy importante, su limpieza, sus parques, su conservación, por eso intentamos tener el municipio con una calidad sobresaliente.
Hace dos fines de semana el municipio acogió los XXV encuentros nacionales de kung fu y junsu, ¿cómo discurrieron esos encuentros?, ¿de qué pudieron disfrutar los allí presentes?
Pudieron disfrutar de las técnicas que tienen las artes marciales, fue muy interesante. Vino gente de toda España, y fue entretenido. Yo no tenía el gusto de conocer el arte marcial, ya que soy de judo de toda la vida y me pareció muy interesante y muy atractivo para todos aquellos jóvenes que quieren tener una actividad alternativa y distinta, como pueden ser judo o en este caso kung fu.
El pasado 24 de abril la biblioteca municipal acogió el cuentacuentos de 'Una bruja, una hada, no hay nada', ¿tiene previsto celebrarse otra jornada de cuenta cuentos próximamente?
Sí, vamos a seguir realizando actividades de cuentacuentos en la ludoteca municipal, ya que es una actividad muy querida por los vecinos, sobre todo por los más pequeños. En septiembre tendremos otra y acabaremos en noviembre con otra actividad de cuentacuentos. Son actividades muy bonitas y que incrementan de una manera considerable la petición de libros, y eso es muy importante porque después del cuentacuentos, tanto a los pequeños como a los mayores nos da un ánimo mayor de leer.
¿Qué actividades culturales va a ofrecer el Ayuntamiento de Sevilla la Nueva a sus habitantes?
Las actividades culturales que nosotros hacemos dentro de nuestro municipio de 9000 habitantes, en verano serán cines, nuestras fiestas, ahora llega nuestro patrón San Isidro.