González entrega la primera de las mil viviendas públicas para familias desahuciadas

130415 gonzalez primera vivienda desahuciosLa Comunidad de Madrid pondrá 1.000 viviendas del IVIMA previamente 'okupadas' a disposición de familias y personas que han padecido un desahucio y son incapaces de afrontar el pago de un nuevo hogar. Este lunes Ignacio González ha entregado la primera de ellas. Esta semana se concenderán otros 102 inmuebles.

El presidente regional, que ha estado acompañado por el consejero de Vivienda, Pablo Cavero, ha explicado la situación del primer beneficiario de la iniciativa impulsada por el Ejecutivo regional, IVIMA y Cáritas, que será la que establezca el criterio de selección. La vivienda entregada, sita en el Ensanche de Vallecas, tiene unas dimensiones de 60 metros cuadrados, con un dormitorio y plaza de garaje.

"Sé que como yo hay muchos más, incluso peor que yo", ha explicado un agradecido Julián a los presentes en la entrega del piso.

Afectado de una enfermedad que le impide desde hace años mantener su antigua actividad en un quiosco de prensa, la dolencia mermó los ingresos de Julián hasta el punto de que perdió la vivienda que había comprado con su mujer, de la que ahora está divorciado, así como otra que había servido de aval a esta.
Ahora, junto a sus dos hijos, ha agradecido a la Comunidad de Madrid y Cáritas un programa que le permitirá disponer de una "vivienda digna" y "disfrutar" de su "nueva morada" con sus chavales después de quedarse "en la calle" por "circunstancias de la vida".

"El caso que hemos conocido hoy es el de un hombre trabajador, con dos hijos, con una trayectoria laboral de 20 años, que tuvo que dejar su empleo al detectarle una enfermedad renal y que la pensión que se le asignó en concepto de Incapacidad Permanente Absoluta, no era suficiente para poder hacer frente a los pagos de la hipoteca, por lo que tuvo que abandonar su hogar en 2011", aseguró González.

130415 gonzalez primera vivienda desahucios 02Las 1.000 viviendas puestas a disposición de los desahuciados más vulnerables tienen un tamaño de entre 70 y 90 metros cuadrados, con un alquiler medio mensual de 200 euros que en muchos casos no sobrepasará los 40 euros. Los inmuebles, situados en 34 municipios de la región –la mitad en la capital- están en proceso de rehabilitación debido al deterioro sufrido durante las 'okupaciones' ilegales.

Rechazo al decreto andaluz antidesahucios

Ignacio González ha reiterado su rechazo al decreto antidesahucios aprobado por la Junta de Andalucía, que contempla expropiaciones y sanciones a personas jurídicas (principalmente bancos) que no destinen sus viciendas a una función social.

"Es mucho más razonable poner a disposición de los desahuciados las viviendas públicas en condiciones muy ventajosas", ha asegurado el jefe del Ejecutivo madrileño, que ha recordado que en Andalucía existe un vivero inmobiliario público de 5.000 viviendas.

"No solo es cuestión de darles una sola vivienda, sino también de programas sociales complementarios para que estas personas puedan reinsertarse en la sociedad, obtengan sus propios recursos y tengan una vida normal", ha aseverado González.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.