El Tribunal Constitucional suspende el euro por receta
El Tribunal Constitucional (TC) ha decidido suspender la aplicación del EURO por receta vigente en la Comunidad de Madrid desde el día 1 de enero.
La suspensión ha sido adoptada por el tribunal al admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado contra esta medida por el Gobierno.
El pasado 15 de enero, el Tribunal Constitucional también suspendió el euro por receta en Cataluña al admitir otro recurso similar del Ejecutivo.
Tras conocerse la decisión del Constitucional, que ha sido valorada por la mayoría de los grupos parlamentarios del Congreso, salvo CiU, la Comunidad de Madrid ha ordenado a las farmacias la suspensión del cobro.
La resolución del TC ha sido aplaudida asimismo por el PSOE, que también presentó un recurso contra esta medida, que ha sido también admitido a trámite. El líder del partido, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha comentado en su cuenta de Twitter que se trata de una "muy buena noticia".
En la providencia notificada este martes, el pleno del Constitucional admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Gobierno y da traslado de su decisión a la Comunidad de Madrid para que en el plazo de quince días se persone en el proceso y formule las alegaciones oportunas.
Conforme a la legislación, ha dado traslado también de la demanda y de los documentos presentados al Congreso de los Diputados, al Senado y a la Asamblea de Madrid.
En aplicación del artículo 161.2 de la Constitución, y conforme a lo dispuesto en el artículo 30 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, la resolución indica que para las partes del proceso se suspende la aplicación del precepto impugnado desde la fecha en la que se interpuso el recurso del Gobierno (el 18 de enero de 2013).
La providencia añade que "para los terceros", la suspensión será efectiva desde el día de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que comunicará a los presidentes de la Comunidad de Madrid y de la Asamblea de Madrid.
Las farmacias ya no cobran la tasa
Las farmacias de la Comunidad de Madrid han dejado ya de cobrar la tasa de un euro por receta tras recibir la orden de la Consejería de Sanidad, que les ha sido notificada a través del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.
Así lo ha avanzado el director general del Colegio, Carlos Ibáñez, quien ha indicado que las oficinas han recibido la orden de dejar de cobrar de forma "inmediata" la tasa.Tras recibir la resolución de la Consejería de Sanidad, el Colegio ha notificado a través del correo electrónico y los mensajes de teléfono la consigna de no aplicar el cobro de la tasa en las 2.827 farmacias de la Comunidad de Madrid.
Ibáñez ha explicado que tanto el departamento que dirige Javier Fernández-Lasquetty como el Colegio han coincidido en que era "procedente" aplicar la suspensión "de inmediato", a diferencia de lo ocurrido en Cataluña, donde se fijó una hora -las 23.00 de la noche- para paralizar el cobro cuando el pasado 15 de enero el Tribunal Constitucional suspendió su aplicación en esa comunidad.
El pasado 11 de enero el Gobierno acordó recurrir ante el Tribunal Constitucional el cobro de un euro por receta médica en la Comunidad de Madrid. El Ejecutivo que preside Mariano Rajoy considera que el euro por receta grava la prestación de un servicio del Sistema Nacional de Salud en una determinada comunidad autónoma y así vulnera la igualdad de los españoles a la hora de acceder a una prestación farmacéutica.
Para presentar su recurso, el Gobierno requirió un dictamen al Consejo de Estado, que determinó que la implantación del euro por receta en la Comunidad de Madrid es inconstitucional.
El euro por receta en Madrid fue anunciado el pasado 31 de octubre por el presidente de la Comunidad, Ignacio González, durante la presentación del proyecto de presupuestos de la región para 2013. Justificó la medida en el deseo de reducir el gasto farmacéutico en la región.