La Comunidad suspende la cubierta de Las Ventas hasta que esté garantizada la seguridad

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha anunciado este lunes que la cubierta de la Plaza de Toros de Las Ventas no será instalada tras haberse desplomado la estructura durante unas pruebas de carga, sin que se hayan ocasionado daños humanos y materiales.
González, que ha hecho este anuncio durante un acto celebrado en unas bodegas de la localidad madrileña de Tielmes, ha asegurado que la cubierta desmontable "no ha superado las pruebas" de carga.
El presidente ha señalado que no hay garantías de que la estructura pueda cumplir los parámetros de seguridad, por lo que ha anunciado que "no se permitirá esa instalación".
Ignacio González ha asegurado que el desplome de la cubierta no ha ocasionado daños personales ni materiales.
Estaba previsto que la plaza de toros permaneciera cubierta de octubre a marzo por una estructura insonorizada, desmontable e invisible desde fuera, que permitiría aprovechar el recinto para celebrar espectáculos musicales, deportivos y sociales, sin que perdiese su carácter monumental y taurino.
Se trataba de una estructura de 102 metros de diámetro, 75 metros de altura y 160 toneladas de peso que debía cubrir la plaza fuera de la temporada taurina. El acto de presentación de la misma tuvo lujar hace justo dos meses con la presencia del presidente de la Comunidad de Madrid.
El calendario taurino se mantiene
El desplome de la cubierta de la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid, que se iba a inaugurar el próximo jueves, ha provocado la suspensión de toda la programación cultural prevista para el invierno, pero no la del calendario taurino, al no haberse dañado la estructura general.
"No nos explicamos cómo ha podido ocurrir este desastre", ha manifestado Luis Cerveró, responsable de la empresa Grupo Plus, encargada del proyecto de construcción.
Cerveró ha informado de que las 160 toneladas de la estructura se han caído al ruedo casi 48 horas después de la conclusión de las obras, tras ceder la corona central de la cubierta, por lo que toda ella ha caído "como un paraguas sobre el ruedo".
Ahora técnicos de las empresas Spandec y Cedeti harán un estudio de lo ocurrido para averiguar las causas concretas del suceso.
La empresa concesionaria de la Plaza de Las Ventas, Taurodelta, promovió la construcción de la cubierta con el objetivo de aprovechar este espacio fuera de la temporada taurina, para la realización de eventos culturales y conciertos.
Su portavoz, José Luis Blanco, ha recalcado que la obra contaba con todas las licencias urbanísticas necesarias y que la cubierta estaba en fase de pruebas para comprobar su seguridad.
Warner Music había llegado un acuerdo con la empresa concesionaria de la plaza, a través del que obtenía la gestión en exclusiva de la actividad cultural en el recinto, a cambio de una inversión en el mismo.
Con tal fin, se instaló una estructura "insonorizada, desmontable e invisible", compuesta de aluminio y acero y sustentada en una serie de vigas que unen el anillo central con el extremo del tendido alto de la plaza de toros.
"Tenemos que ser muy escrupulosos ahora para saber fehacientemente qué es lo que ha ocurrido", ha indicado Íñigo Argomániz, portavoz de Warner Music.
El proyecto, cuyo presupuesto es de cuatro millones de euros, perseguía aislar el recinto y cubrir hasta 19 filas de asientos de la plaza, mientras que el palco y la andanada permanecerían destapadas.
Tras el suceso, el portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, al igual que Ignacio González, ha anunciado la suspensión de este proyecto, que en último término debía autorizar la Dirección General de Patrimonio del Ejecutivo regional. No obstante, fuentes de la Comunidad han precisado que el proyecto seguirá adelante cuando cuente con todas las garantías de seguridad.
El proyecto de cubierta de la plaza de toros contemplaba el techado del recinto entre los meses de octubre a marzo para celebrar espectáculos musicales, deportivos y sociales, sin que perdiese su carácter monumental y taurino.
Tras el accidente, Victoria se ha remitido a los responsables de la plaza para conocer las causas exactas de la caída, aunque ha indicado que ésta podría deberse al hecho de que la pasada madrugada hubo fuertes rachas de viento. Ha comentado que la Comunidad de Madrid tenía previsto inspeccionar la instalación antes de la autorización definitiva.
Es la primera vez en la historia que se ha previsto cubrir la Plaza de Toros de Las Ventas, previa aprobación de la Dirección General de Patrimonio, de acuerdo con tres premisas: "Que no afease el entorno, que fuese desmontable y que no afectase a la temporada taurina".