Utrilla: "Me siento muy respaldado por los vecinos de Sevilla la Nueva"

Utrilla: "Me siento muy respaldado por los vecinos de Sevilla la Nueva"

Se cumple un año de la celebración de las elecciones municipales, y aunque la toma de posesión tuvo lugar en el mes de junio, ha pasado un año desde que Mario Utrilla fue elegido como alcalde del municipio de Sevilla la Nueva.

¿Cuál es su valoración de este primer año como alcalde?

Muy positiva, sobre todo en cuanto a la gestión. No tan positiva en cuanto a la situación del país porque una gran parte de nuestros vecinos lo está pasando muy mal. En cuanto a la actuación municipal, este año estamos cuadrando las cuentas para pagar a los proveedores. Eso se ha conseguido y nos han aprobado nuestro plan de saneamiento. Vamos a pagar las deudas en un plazo de cuatro a cinco años. Siempre manteniendo los servicios públicos que prestamos a los vecinos del municipio.

¿En qué ha cambiado el municipio este último año?

Lo que estamos intentando hacer es mantener unos servicios públicos de calidad y mantener el municipio bonito y cuidado para que la gente lo pueda disfrutar. Y no hemos hecho mucho más que ajustar los presupuestos del pueblo para no gastar más de lo que ingresamos.

A nivel personal, ¿cómo ha cambiado su vida desde que es alcalde?

Muchísimo, ha cambiado mucho. Lógicamente trasladar a tu familia a Sevilla la Nueva ya te cambia tu vida personal. Luego, la cercanía con los vecinos y estar pendiente las 24 horas de lo que pasa en el municipio pues te cambia mucho y te vuelcas en esa actividad.

¿Se siente respaldado por los vecinos de Sevilla la Nueva?

Yo me siento muy respaldado por los vecinos de Sevilla la Nueva. Hemos sacado una mayoría suficiente bastante clara y mi obligación es intentar estar muy cerca de todos los vecinos, nos hayan votado o no, y poder cumplir  las demandas que nos hacen de calidad de los servicios.

Hace un año, casi todos los municipios de la Comunidad de Madrid eligieron tener un alcalde del Partido Popular. ¿Cree que si se hacen bien las cosas, en 2015 pueden repetir?

Yo creo que nosotros haremos bien las cosas seguro. Otra cuestión es la situación del país que lógicamente puede pasar factura a los partidos que gobiernan. Las decisiones del gobierno nacional creo que son muy acertadas. El objetivo es no gastar más de lo que se ingresa para recortar el déficit público y tomar todas las decisiones para que España crezca.

¿Qué tal es la relación con los partidos de la oposición?

Es una relación correcta y de respeto mutuo, como no podía ser de otra manera.

¿De qué medida está más orgulloso?

Yo creo que las inversiones que se han realizado en el municipio ya que han supuesto aumentar la calidad de vida de nuestros vecinos. Según nuestras encuestas, nueve de cada diez vecinos están encantados con las inversiones realizadas. Lo que toca hacer ahora es mantener muy bien los servicios que prestamos.

¿Qué cree que es más urgente corregir en el municipio?

Yo creo que en nuestro municipio habrá  carencias, pero lo que más se debería corregir es la capacidad de los vecinos que no tienen un empleo de obtenerlo. En cuanto al resto, mantenemos una muy buena calidad de los servicios.

¿Por qué decidió retirarse el sueldo público?

Porque la Comunidad podía optar por la paga exclusiva del Ayuntamiento y una parcial de la Comunidad o al revés. Pensé que lo más justo era coger una de las dos. Es un gesto de austeridad que como yo hacen muchos alcaldes. No quiero darle ningún mérito.

¿Qué tal su experiencia como diputado de la Asamblea de Madrid?

Estoy encantado, ser diputado te da la posibilidad de representar a los vecinos de la Comunidad en una institución tan prestigiosa.

Escuche la entrevista

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.