Valdemorillo conjuga su crecimiento con el medioambiente

Valdemorillo conjuga su crecimiento con el medioambiente

Valdemorillo mira a su futuro presentándose como un 'municipio para vivir y trabajar', capaz de conjugar el necesario crecimiento con el respeto al medio, cifrado en un grado de protección del 78'11%, o sea, más de 7.000 de las 9.374 hectáreas de terreno del término.

Y es que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana ha sumado ante el Pleno un paso decisivo con su aprobación inicial, presentándose, como destaca la alcaldesa, "como un instrumento generador de riqueza" elaborado sobre la defensa del interés general y la apuesta por poner fin a las limitaciones de unas Normas Subsidiarias vigentes desde 1987 y en la actualidad totalmente obsoletas.

Así, conservando el tipismo de pueblo que le otorga identidad, acercando urbanizaciones y casco mediante carriles bici y otras medidas tendentes a aplicar una movilidad sostenible, la localidad baraja ya las cifras de su mañana, poniendo fin a la falta de suelo para equipamientos y facilitando un uso residencial más acorde a las exigencias actuales.

Estableciendo un aprovechamiento unitario homogenizado en todos los sectores, el futuro PGOU cifra en 5.038 las viviendas a construir en suelo urbanizable sectorizado, de las que más de la mitad contarán con algún régimen de protección, facilitando así el acceso tanto de los jóvenes como de sectores menos favorecidos, de modo que todos ellos puedan fijar aquí su hogar.

En suma, el PGOU ahora presentado está destinado a beneficiar al conjunto de la población, como también lo prueba otro de los grandes logros que incorpora el documento redactado, la obtención 'de gran cantidad de suelo público', ya que sólo en concepto de cesiones se dispondrá de más de un millón de metros cuadrados para redes.

Igualmente importante es la extensión que pasará a contar con calificación de uso terciario, de modo que favorezca una mayor implantación de actividad comercial, llegando a cifrarse en 51 hectáreas el terreno habilitado a estos fines. De este modo, se calcula que puede llegar a generarse un potencial de más de 2.300 nuevos puesto de trabajo.

En definitiva, y tal como subrayó el pasado lunes ante el Pleno la regidora, el planteamiento propuesto, con una proyección de 25 años, posibilita "una importante bolsa de suelo, dejando una buena herencia a futuras generaciones, en vivienda, en dotaciones y en posibilidades de desarrollo y creación de empleo".

En cuanto al techo poblacional, López Partida ha insistido que este no pasará de los 25.000 habitantes en la horquilla temporal que abarca desde quince a 25 años a la vista.

De este modo, y expresando el deseo de ver "que esa sinergia y ese objetivo que es tener la vivienda y el empleo en Valdemorillo se logre de verdad con este Plan", la alcaldesa ha tenido palabras de reconocimiento al trabajo seguido por el equipo redactor y por la propia Concejalía de Urbanismo, mostrando igualmente la voluntad de continuar dando máxima participación a los vecinos en todo este proceso, para lo que se abre un plazo de exposición al público, 'ampliado a 40 días', apostando así por la transparencia y por un tratamiento directo y personalizado, para lo que se tiende la mano a todo aquel que quiera plantear sus sugerencias. En concreto, los interesados podrán hacer sus consultas y formular sus planteamientos contando con un servicio de atención todos los lunes, miércoles y viernes.

Otro proyecto estrella PGOU es la unión de todas las urbanizaciones con el casco urbano a través de las vías pecuarias, formando corredores verdes y posibilitando la comunicación entre estas urbanizaciones y el casco.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.