Esperanza Aguirre impulsa el voluntariado madrileño en la Cumbre Mundial

La Presidenta del Gobierno regional , Esperanza Aguirre, ha participado en la Cumbre Mundial de Innovación en Voluntariado organizada por la Embajada de Estados Unidos y la Fundación Rafael del Pino.
En ella tuvo la posibilidad de elogiar el compromiso cívico y la responsabilidad social presente entre los madrileños para dar soluciones a los problemas que puedan surgir en la convivencia vecinal en la región, bien sean sociales, medioambientales o de cualquier otro tipo.
Como consecuencia de ello, y de la necesidad de modernizar y adaptar la actual Ley del Voluntariado, Aguirre ha citado el anteproyecto de la nueva Ley del Voluntario, en el que actualmente se encuentra trabajando el Gobierno Regional. En la nueva ley, que sustituirá a una de hace más de 20 años, se reconocerá nuevas formas de voluntariado más allá del social y avanzará en el reconocimiento de la libertad individual para realizar el tipo de actividad solidaria más acorde a sus necesidades.
Madrid es hoy “una sociedad más consciente de la responsabilidad social de sus ciudadanos” sostiene la presidenta. También ha expresado la admiración hacia los cerca de 150.000 voluntarios que hay en la Comunidad de Madrid “por su dedicación a mejorar la convivencia ciudadana, la dignidad de las personas y el entorno en el que nos desenvolvemos”.
A pesar de los elogios a los voluntarios, y a la población madrileña en general, la presidenta reconoció que en otros países europeos o en Estados Unidos el voluntariado y la responsabilidad social corporativa están plenamente integrados desde hace muchos años en la conciencia ciudadana de participación y solución de los problemas de su comunidad, aspirando a que España siga ese ejemplo.
“Para el Ejecutivo autonómico es una prioridad estimular la actitud de servicio y entrega a los demás, reforzar la coordinación entre ciudadanos y entidades y fortalecer el compromiso social de los madrileños”, concluyó.