Tuenti trata de evitar la pornografía y el fraude en la red

Tuenti trata de evitar la pornografía y el fraude en la red

Tras la publicación de un artículo titulado ‘Tuenti y la pornografía para menores’, el cual obtuvo muchas visitas y comentarios, Antonio González Marsal ha resumido las características de esta famosa red social de origen española, centrándose en las ventajas que aporta y las mejoras que son necesarias para su correcto funcionamiento.

Actualmente, Tuenti cuenta con más de 13 millones de usuarios, lo que supone un crecimiento del 30% con respecto al año pasado, cuando contaban ya con 10 millones de perfiles.

El problema de una red social tan amplia y que abarca tanta variedad de contenidos, es el control sobre los mismos, ya que son los usuarios los que los sitúan en la red, facilitando su acceso por parte del resto de personas registradas. La principal preocupación que ocupa las mentes de los adultos españoles es la pornografía que pueda existir en estos espacios y que pueda ser visualizada por cualquier menor.

Para evitar este tipo de situaciones, los creadores de dicha red social cuentan con un equipo formado por más de 40 personas que trabajan las 24 horas, incluidos los fines de semana, rastreando y seleccionando perfiles falsos o que contengan contenidos inadecuados. Alrededor de 15.000 son revisados diariamente, y un 10% acaban clausurándose.

Los administradores que se encargan de ello cuentan con un algoritmo informático como herramienta para detectar perfiles falsos, pornográficos y pederastas, ya que detectan comportamientos anómalos de forma automática. Se observa con ello que están concienciados con la protección de menores y además tienen relación con la Policía y la Guardia Civil.

En cuanto a las fotos que se suben por parte de los usuarios, alcanzan los 4 millones diarias, llegando en ocasiones a los 6 millones, y de ellas solo un 0,09% son revisadas y, aproximadamente, un 40% de las que se denuncian manualmente son borradas también, todo de acuerdo a unos criterios previamente establecidos.

Por último, González Marsal propone como posibles mejoras introducir un apartado sobre información acerca de las denuncias puestas por usuarios, o la obligatoriedad de introducir el DNI evitando el fraude en cuanto a la edad de los mismos, todo ello con la idea de garantizar que Tuenti sea un ambiente más favorable tanto para los menores como para el resto de usuarios.

Antonio González Marsal
https://antonio-gonzalez.info/

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.