El IPC baja en Madrid hasta el 2,2% en abril, su nivel más bajo desde octubre

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en la Comunidad de Madrid bajó siete décimas hasta el 2,2% en abril en tasa interanual, el mismo registro anotado a nivel nacional, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se trata del dato más bajo registrado en la región desde octubre de 2024. En términos mensuales, la inflación aumentó un 0,5%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,2%.
Respecto al mismo mes del año anterior, los precios subieron un 4,4% más en restaurantes y hoteles; otros bienes y servicios se incrementaron un 4,1%; vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentaron un 3,7% y bebidas alcohólicas y tabaco se alzaron un 3% más.
En el lado contrario, los precios en transporte cayeron un -1,5%; y vestido y calzado bajaron un -1%.
A nivel nacional, el Índice de Precios de Consumo subió un 0,6% en abril en relación al mes anterior y recortó una décima su tasa interanual, hasta el 2,2%, su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%.
El organismo ha explicado que la moderación del IPC hasta el 2,2% se debe al abaratamiento de la electricidad, mayor que la experimentada en abril de 2024, así como al menor coste de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, y al descenso de los precios del gas.
En concreto, el grupo de vivienda recortó 1,5 puntos su tasa interanual en abril, hasta el 4,2%, por el abaratamiento de la electricidad y el gas, en tanto que el grupo de transporte redujo siete décimas su tasa interanual, hasta el -1,6%, por el descenso de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales.
Por contra, el grupo de ocio y cultura elevó tres puntos su tasa interanual, hasta el 2,7%, debido a que las subidas de los precios de los paquetes turísticos por la celebración de la Semana Santa.
Con la moderación del IPC interanual en el cuarto mes del año, la inflación encadena dos meses de descensos en su tasa interanual.
La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se incrementó cuatro décimas en abril, hasta el 2,4%, dos décimas por encima del índice general. Con este repunte, se pone fin a tres meses consecutivos de retrocesos en la inflación subyacente, que no superaba el IPC general desde octubre de 2024.
Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) mantuvo en abril su tasa interanual en el 2,2%, mientras que se incrementó un 0,6% en valores mensuales.