La presidenta denuncia la “demagogia energética” del Gobierno y defiende el uso de nuclear y renovables

la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha denunciado este jueves que el Gobierno de Pedro Sánchez utiliza la política energética con fines ideológicos y electorales, acusándolo de “enfrentar renovables con nuclear” para contentar a la ultraizquierda. “Eso es despreciable, es pura demagogia. Se necesitan, se complementan como todo”, ha afirmado durante la sesión de control en la Asamblea de Madrid.
Ayuso ha subrayado que, mientras otros países que cerraron sus centrales nucleares están reconsiderando su postura, el Ejecutivo central se aferra a un discurso que, a su juicio, “no está en los intereses de España” sino en mantener “el business y los votos”. Ha calificado este enfoque como una forma de volver “al discurso comunista” para no ceder terreno ideológico ante sus socios parlamentarios más radicales.
En relación con el reciente apagón eléctrico, la presidenta ha reprochado al Gobierno su “falta de previsión”, mencionando los problemas sufridos por los viajeros atrapados en trenes sin agua ni alimentos y otros que durmieron “en el suelo de las principales estaciones”. Ayuso ha lamentado que en lugar de asumir responsabilidades, el Ejecutivo se limite a lanzar “mentiras” y a imponer una visión excluyente: “O verde o nada”.
Ha ironizado también sobre la contradicción entre el discurso del Gobierno en España y su representación internacional, al recordar que la exministra Teresa Ribera defendió la energía nuclear ante las instituciones europeas como actual vicepresidenta de la Comisión Europea.
Por su parte, el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha recrudecido las críticas al Ejecutivo, asegurando que “nadie da explicaciones” por el apagón. Ha acusado al Presidente del Gobierno de ser “un cobarde que se esconde en Moncloa cada vez que hay un problema” y ha afirmado que “el caudillo enamorado ya solo respeta a quienes le ayudan a mantener la farsa de que él dirige el país”.
En ese sentido, Díaz-Pache ha asegurado que las grandes decisiones estratégicas “no las toma Pedro Sánchez”, sino que están en manos del expresidente catalán Carles Puigdemont, a quien ha responsabilizado de dirigir la política fiscal y los cambios legislativos fundamentales. “Sánchez es un recadero”, ha sentenciado.