La Comunidad de Madrid cierra marzo con 1.084 trabajadores en ERTE

La Comunidad de Madrid cierra marzo con 1.084 trabajadores en ERTE

El número de trabajadores incluidos en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en la Comunidad de Madrid alcanzó al cierre de marzo la cifra de 1.084 personas, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Estos ERTE provienen de las distintas modalidades aún vigentes, muchas de ellas implementadas durante la pandemia, y suponen el reflejo de sectores que continúan ajustando plantillas ante causas económicas o estructurales.

Del total, 476 son hombres y 608 mujeres. En cuanto a la intensidad de la medida, 341 trabajadores se encuentran en situación de ERTE parcial, mientras que 743 permanecen en ERTE total, una modalidad más restrictiva que implica la suspensión completa del contrato.

La gran mayoría de los afectados en la región, 1.039 personas, están acogidos a expedientes por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (conocidos como ERTE ETOP). De ellos, 445 son hombres y 594 mujeres, lo que refleja una ligera sobrerrepresentación femenina entre quienes mantienen suspendida su actividad laboral.

Por otro lado, 45 trabajadores continúan acogidos a un ERTE por causas de fuerza mayor no vinculadas a las modalidades extraordinarias derivadas de la pandemia, siendo 31 hombres y 14 mujeres los afectados en esta categoría específica.

A nivel nacional, el número total de empleados en alguna modalidad de ERTE se situó en marzo en 14.111 personas. De estos, 4.072 lo están por causas de fuerza mayor, mientras que 9.493 se encuentran bajo expedientes por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción. Esta distribución confirma que, una vez superada la etapa más aguda de la emergencia sanitaria, la mayoría de los ERTE se explican ya por problemas estructurales en el tejido empresarial.

Madrid representa así cerca del 8% del total de trabajadores en ERTE en España, y aunque las cifras han descendido notablemente respecto a los momentos más críticos de la pandemia, persiste una bolsa de trabajadores que sigue pendiente de la reactivación total del mercado laboral.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.