Nueva maquinaria en Cadalso, Cenicientos y Rozas para tratar residuos forestales

La Comunidad de Madrid ha firmado este viernes un convenio para la adquisición de maquinaria destinada al tratamiento de residuos vegetales en los municipios de Cadalso de los Vidrios, Cenicientos y Rozas de Puerto Real, afectados por el incendio forestal de 2019. La inversión asciende a 847.000 euros, financiados a través del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha visitado Cenicientos para formalizar el acuerdo junto a los alcaldes de los tres municipios afectados. Durante el acto, ha reiterado el compromiso del Gobierno regional con la protección del medioambiente y la biodiversidad, destacando las rápidas medidas adoptadas tras el incendio.
"Frente al sanchazo, que no es otra cosa que subir los impuestos a los madrileños, nosotros traemos inversión para prevenir incendios", ha declarado el consejero.
Nueva maquinaria para la gestión de residuos
El acuerdo permitirá a los tres municipios compartir una nueva trituradora, con capacidad para desmenuzar grandes troncos de hasta 45 centímetros de diámetro y distintos restos verdes, independientemente de su densidad, humedad y dureza. Este material podrá ser reutilizado para biocombustibles y construcción, contribuyendo a la sostenibilidad y limpieza de los montes.
Los regidores municipales han agradecido el apoyo del Gobierno regional, asegurando que este proyecto representa una inversión de futuro para la conservación de los bosques y la prevención de incendios.
Un incendio que arrasó más de 2.200 hectáreas
El incendio forestal de junio de 2019, originado en Almorox (Toledo), calcinó más de 2.200 hectáreas en la Comunidad de Madrid, afectando especialmente a estos tres municipios, situados dentro de los espacios protegidos de la Red Natura 2000.
Desde entonces, la Comunidad de Madrid ha declarado la zona como de Actuación Urgente (ZAU), permitiendo a los propietarios adecuar sus terrenos para la prevención de incendios y la recuperación medioambiental. Además, el Ejecutivo autonómico ha realizado trabajos de reparación de accesos y caminos, ha adecuado puntos de refugio, agua y alimentación para la fauna silvestre y ha desarrollado acciones de control de plagas.