Madrid impulsa la colaboración público-privada en el diseño del nuevo Plan General de Ordenación Urbana

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha abogado por una "estrategia de abajo a arriba" en el diseño del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con una nueva remesa de futuras colaboraciones con entidades urbanísticas, logísticas o de movilidad privadas y organizaciones.
Carabante ha firmado convenios de colaboración con las entidades privadas ASPRIMA, la Junta de Compensación de Valdecarros, Citec, el Centro Español de Logística, Madrid Green Urban Mobility Lab, Gil Bartolomé ADW y Foro Nesi para que realicen sus aportaciones en el diseño del nuevo Plan.
"Pues seguimos firmando con instituciones, con empresas y con organizaciones porque queremos que la elaboración del nuevo Plan General, que en el fondo es una estrategia global de la ciudad para largo plazo de la ciudad de Madrid, sea construida con todos", ha trasladado Carabante a la prensa poniendo el foco en la colaboración público-privada.
Estas empresas y instituciones se han sumado a las mesas de trabajo para, "junto con el Ayuntamiento de Madrid, compartir experiencias e ideas". Son nueve mesas de trabajo temáticas y en ellas se están incorporando profesionales independientes y también instituciones para abordar "uno los retos más importantes que tiene Madrid, que tiene que ver con la vivienda, con la transformación del espacio público, la sostenibilidad, con la actividad económica y con la protección del patrimonio público".