La Galería de las Colecciones Reales presenta los retratos de las infantas María Teresa y María Antonia de Borbón

La Galería de las Colecciones Reales presenta los retratos de las infantas María Teresa y María Antonia de Borbón

La Galería de las Colecciones Reales de Madrid ha presentado este jueves su segunda obra invitada: una pareja de retratos de las infantas María Teresa de Borbón y María Antonia Fernanda de Borbón, realizadas por el pintor francés Louis-Michel van Loo. Durante el acto de presentación, la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, expresó su satisfacción por reunir a las infantas con sus padres, Felipe V e Isabel Farnesio, en la sala de los Borbones.

"Es un orgullo reunir aquí a la familia. Los cuatro lienzos juntos muestran de manera rotunda el impacto del cambio dinástico, tanto en el ámbito político como en el artístico y en la moda", señaló Ana de la Cueva. La presidenta destacó que la Galería busca ser un espacio de acogida para obras procedentes de otros museos con un origen compartido, lo que permite establecer un diálogo cultural coordinado.

Los retratos, cedidos temporalmente por el Museo de Bellas Artes de Asturias, se expondrán junto a los de Felipe V a caballo e Isabel Farnesio, también obra de Van Loo, hasta el 31 de marzo de 2025. Gabino Busto, conservador de Arte Antiguo del museo asturiano, explicó que estos lienzos representan un "reencuentro" simbólico entre las infantas y sus padres, después de haber estado separados durante años.

Los retratos de las infantas María Teresa (1726-1746) y María Antonia Fernanda (1729-1785) fueron realizados en 1737, poco después de la llegada de Van Loo a España, donde sustituyó a Jean Ranc como retratista de La Familia Real. Las obras son de idénticas dimensiones y forman parte de una serie dedicada a los hijos menores de Felipe V e Isabel Farnesio.

En el retrato de María Teresa, la infanta aparece a los ONCE años con una expresión de felicidad. Sostiene un cuerno de la abundancia lleno de frutos en una mano y un racimo de uvas en la otra, símbolos de prosperidad y abundancia para los reinos de la corona. El lienzo muestra a la joven en un entorno exterior, con un jardín y árboles al fondo.

Por su parte, María Antonia Fernanda, retratada a la edad de nueve años, también aparece en un jardín con árboles al fondo, junto a un jarrón de mármol. Ambas obras destacan por su riqueza en detalles y por el uso del paisaje como elemento simbólico.

El conservador Gabino Busto sugirió una posible interpretación alegórica de los retratos. Según su hipótesis, aún no confirmada, los cuadros podrían representar las estaciones del año: María Antonia como símbolo de la primavera y María Teresa como una alegoría del otoño, debido a la presencia de elementos como los frutos recogidos. "Son obras riquísimas con una iconología muy elaborada. Aunque no he podido verificar esta hipótesis, los adornos y la composición sugieren una posible alusión a las estaciones", explicó Busto.

Los retratos han sido prestados por la viuda del IX Conde de Villagonzalo, un gesto que Busto calificó como "una generosidad que permite a los visitantes disfrutar de estas valiosas piezas". La muestra se enmarca en la política de colaboración entre museos y colecciones para acercar al público obras con un origen histórico compartido.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.