El obispo de Alcalá felicita la Asunción de la Virgen María e invita a los fieles a celebrarla

El obispo de Alcalá felicita la Asunción de la Virgen María e invita a los fieles a celebrarla

El obispo de Alcalá de Henares, Antonio Prieto Lucena, ha felicitado este jueves la fiesta de la Asunción de la Virgen María a través de vídeos compartidos en sus cuentas de Instagram y YouTube, donde ha invitado a todos los diocesanos a participar en la celebración de esta festividad.

En su mensaje, Monseñor Prieto ha recordado que el dogma de la Asunción de la Virgen María fue definido en 1950 por el papa Pío XII, aunque esta fiesta ya se celebraba en la Iglesia desde el siglo IV, especialmente en la Iglesia oriental, donde es conocida como 'la dormición'. Según explica, "la Virgen María, tras su vida mortal, cerró los ojos a este mundo y los abrió en el Cielo", participando de manera especial en la resurrección de Jesucristo.

El obispo ha profundizado en la doctrina, señalando que, para los cristianos, la resurrección se da en dos fases: al morir, el alma se une al Señor mientras que el cuerpo sufre la corrupción y es sepultado. Sin embargo, en la segunda venida del Señor, conocida como la parusía, los cuerpos también resucitarán. En el caso de la Virgen María, Dios quiso que su cuerpo no sufriera la corrupción, por lo que ella está en el Cielo en cuerpo y alma. Este privilegio, ha destacado Prieto, se debe a su íntima colaboración con el plan de redención de Jesucristo, particularmente en el calvario.

La diócesis de Alcalá de Henares cuenta con trece parroquias dedicadas a la Asunción de María, repartidas en los municipios de Algete, Torres de la Alameda, Meco, Brea de Tajo, Valdeavero, Carabaña, Los Hueros, Villalbilla, Daganzo, Ambite, Valdepiélagos, Loeches y Pezuela de las Torres. Estas parroquias son el centro de las celebraciones locales de la Asunción y reflejan la importancia de esta advocación en la comunidad.

El obispo Prieto ha subrayado que la fiesta de la Asunción es una invitación a vivir unidos a Jesús, recordando las palabras de San Pablo: "Si vivimos con él, resucitaremos con él". Para los católicos, la resurrección del cuerpo es un aspecto esencial de la fe, y María es un ejemplo de esa esperanza. En este contexto, Prieto ha resaltado la importancia de cuidar el cuerpo, no como un culto, sino como una parte fundamental de la persona humana que está llamada a resucitar, al igual que lo hizo la Virgen María.

El mensaje del obispo de Alcalá concluye con una exhortación a los fieles para que, al igual que la Virgen, vivan sus vidas en íntima unión con Cristo, con la esperanza de compartir también su glorificación en el Cielo.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.