Plan de Equipamientos: "vivo y abierto" para adaptarse a las necesidades de Madrid

La ejecución del Plan de Equipamientos Municipales en Madrid, previsto para 2027 bajo el mandato de José Luis Martínez-Almeida, avanza con notable éxito.
Desde el Área de Obras y Equipamientos se ha comunicado que el 88% de los proyectos comprometidos ya están finalizados o en proceso de construcción.
En marzo de 2021, Almeida se comprometió a construir 96 nuevos equipamientos municipales antes de 2027, con la promesa de tener al menos 48 de ellos terminados para el final de su mandato en junio de 2023. En esa fecha, se habían completado 49 nuevos equipamientos a lo largo de la ciudad.
Durante el mandato anterior (2015-2019), solo se construyeron 11 nuevos equipamientos, todos ellos escuelas infantiles. Desde el Gobierno local se ha subrayado que "no se construyó ningún nuevo centro cultural, centro deportivo, comisaría de Policía Municipal, base de Samur-PC o parque de bomberos". En contraste, Almeida ha construido más de cuatro veces los equipamientos que su predecesora, Manuela Carmena, y de diversas tipologías. "Nunca antes en la historia de Madrid se han construido tantos equipamientos municipales", afirman desde el Gobierno local.
El Plan de Equipamientos Madrid Capital 21, presentado en su momento, detallaba 96 nuevos equipamientos, pero se aclaró que se trataba de "un plan vivo y abierto que se iría adaptando a las necesidades de los madrileños". Así, en los últimos años se han proyectado nuevas instalaciones no previstas inicialmente, como las piscinas de verano en Barajas y Tetuán, las primeras construidas por el Ayuntamiento en tres décadas. También se han redefinido algunos equipamientos inicialmente previstos.
Un ejemplo notable es el edificio multifuncional en la calle Francisco Remiro que, durante la fase de redacción del proyecto, se transformó en cuatro equipamientos distintos (escuela infantil, centro de mayores, centro de día y ludoteca), actualmente en construcción.
El Área de Obras y Equipamientos elaboró este plan basándose en las necesidades de los 21 distritos y de las distintas áreas de gobierno. Uno de los pilares de esta política es el "reequilibrio territorial", prestando especial atención a los distritos con mayor déficit de dotaciones.
Desde que Almeida asumió la alcaldía, se han construido 62 nuevos equipamientos y 23 más están en proceso de construcción. Entre los equipamientos pendientes se encuentran los Centros Deportivos Municipales en las calles Ricardo Damas (Arganzuela) y Paseo de la Dirección (Tetuán), una nueva Casa de Familias en el Ensanche de Vallecas (Villa de Vallecas) y un centro de mayores en Parque Europa (Latina).
Otros proyectos están en fase de redacción. Además, se han incorporado dotaciones no previstas inicialmente, como el nuevo complejo de Legazpi, que incluirá dependencias para empleados municipales y equipamientos para vecinos, o el nuevo aulario del Centro de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE).