La restauración de la Puerta de Alcalá recibe un prestigioso premio

La restauración de la Puerta de Alcalá, que ha implicado una inversión de 3,1 millones de euros por parte del Ayuntamiento de Madrid, ha sido galardonada durante la gala "Legado y Reconocimiento a las Artes y el Patrimonio" de ADN Fórum.
El evento tuvo lugar en los jardines del Museo Arqueológico Nacional, donde se reunieron destacadas personalidades del mundo artístico, cultural y empresarial.
El proceso de restauración de este emblemático monumento, que se desarrolló a lo largo de 16 meses, involucró a más de 150 profesionales de diversas disciplinas. Estos expertos emplearon tanto las nuevas tecnologías como métodos y técnicas del siglo XVIII, destacando el trabajo minucioso de los artesanos, según informó el Ayuntamiento en un comunicado.
Restauración con asesoramiento técnico del instituto de patrimonio cultural
La intervención contó con el asesoramiento técnico del Instituto de Patrimonio Cultural de España, dependiente del Ministerio de Cultura, que también fue premiado durante la ceremonia por su contribución al proyecto. Este trabajo coordinado aseguró que la restauración respetara la integridad histórica del monumento mientras se aplicaban técnicas modernas para su conservación.
Además de la restauración de la Puerta de Alcalá, ADN Fórum reconoció otros importantes proyectos. La Fundación Iberdrola España fue premiada por la restauración del sarcófago egipcio de la sacerdotisa RU-RU, perteneciente a la colección del Museo Arqueológico Nacional. Asimismo, la Fundación Palarq fue destacada por su labor de investigación.
Premio a antonio lópez por su trayectoria artística
En la gala también se premió al pintor Antonio López, quien actualmente exhibe una de sus obras en el Museo Arqueológico Nacional, por su destacada trayectoria profesional en la producción artística.
ADN Fórum, entidad organizadora del evento, se dedica a la promoción del diseño, la arquitectura y la cultura en España. Entre sus objetivos se incluye el apoyo a la investigación, conservación y restauración del patrimonio, lo que refuerza su compromiso con la protección y difusión de la herencia cultural española.
La gala "Legado y Reconocimiento a las Artes y el Patrimonio" subrayó la importancia de estos esfuerzos de preservación y celebró la colaboración de instituciones y profesionales en la conservación del patrimonio cultural, consolidando el papel de la restauración como un elemento clave en la valorización y preservación de la historia y el arte en España.